Actualización en Radiografía Simple
200.00€
La radiografía simple sigue siendo la prueba de imagen más solicitada en el ámbito médico. En ocasiones, la radiología simple no se informa de manera rutinaria en los servicios de Radiodiagnóstico, por lo que la formación de los médicos peticionarios en la interpretación e indicación de ésta es esencial.
El objetivo del curso es actualizar nuestro conocimiento en el uso de las pruebas de radiografía simple, adaptado al escenario clínico del paciente.
Esta actividad tiene prevista una duración aproximada de 6 semanas en las que se hablará sobre Radiografía simple en 4 apartados:
- radiología torácica
- abdomen
- músculo-esquelética
- pediatría
Fecha de inicio
2 de octubre del 2023
Fecha de finalización
14 de enero de 2024
Cierre de inscripciones
9 de octubre de 2023 a las 12:00h (hora de Madrid)
Duración
31 horas
Dedicación
2 horas semanales
Organiza
SERPE – SERME – SEICAT – SLARP – SERAM – Fundación Española de Radiología
Acreditación (Solicitada)
Créditos ECMECs y CPE-DPCs otorgados por SEAFORMEC – UEMS
Modalidad del curso
100% online y flexible (el curso puede seguirse desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora del día)
Información y matrícula
cursos@seram.es
Objetivo general
- El objetivo del curso es actualizar nuestro conocimiento en el uso e interpretación de las radiografías simples, adaptándonos al escenario clínico del paciente.
Objetivos específicos:
- Desarrollar el aprendizaje de habilidades interpretativas en la lectura de radiografías simples.
- Optimizar los criterios de indicación de radiografías simples.
- Identificar las “recomendaciones de no hacer” de las radiografías simples.
- Identificar los hallazgos “de alarma” que suponen un riesgo para el paciente si no son detectados a tiempo.
Tipo de socio | Tarifa |
Tarifa Estándar | 200€ |
Socio SERPE/SERME*/SEICAT**/SLARP***/SERAM radiólogo especialista | 100€ |
Socio SERPE/SERME*/SEICAT**/SLARP***/SERAM residente | 75€ |
Socio corresponsal | 100€ |
Socio no médico | 100€ |
Socio técnico | 75€ |
Socio internacional SERAM especialista vinculado al CIR | 100€ |
Socio internacional SERAM formación vinculado al CIR | 75€ |
Socio internacional SERAM especialista (No CIR) | 100€ |
Socio internacional SERAM formación (No CIR) | 75€ |
Socio corresponsal SERME* | 100€ |
Socio Jubilado | 0€ |
Miembro especialista CIR no socio | 150€ |
*Los socios SERME que no sean socios de la SERAM, incluidos los socios corresponsales de la SERME, pueden solicitar su cupón descuento en la secretaria técnica de SERME (secretaria_tecnica@serme.es)
**Los socios especialistas y residentes SEICAT pueden solicitar su cupón descuento en la secretaria técnica de SEICAT (secretariaseicat@gmail.com)
***Los Socios SLARP pueden solicitar su cupón de descuento a la secretaría técnica de SLARP (secretaria.slarp@gmail.com)
La membresía en SERAM es anual. Los inscritos matriculados en los cursos SERAM como socios SERAM deberán permanecer con esta condición hasta la finalización de los mismos y no podrán cursar su baja hasta completar el año en que finalice el evento ya que de otro modo deben de tener en cuenta que perderán los accesos a todos los contenidos de SERAM específicos para socios, incluidos los cursos que no hubieran finalizado, ya que la cuota del curso que han abonado es como socio.
Equipo directivo
- Dra. Beatriz Cabeza Martínez – Sociedad Española de Radiología Cardiotorácica
- Dr. J. Alberto Hidalgo Pérez – Sociedad Española de Radiología Cardiotorácica
- Dr. Fernando Ruiz Santiago – Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética
- Dr. Pablo Caro Domínguez – Sociedad Española de Radiología Pediátrica
Profesorado
- Dr. Francisco Sendra Portero – Universidad de Málaga
- Dra. Irene Martín Lores – Hospital Clínico San Carlos, Madrid
- Dr. Sergi Juanpere Martí – Hospital Universitari Doctor Josep Trueta, Girona
- Dra. Carmen Trinidad López – Hospital Ribera Povisa, Vigo
- Dr. Mikel Mendoza Alonso – Hospital Universitario de Donostia
- Dra. Silvia Cisneros Carpio – Hospital de Basurto, Bilbao
- Dra. Carmen Lozano Roca – Hospital Parc Tauli, Sabadell
- Dra. Tamara Palavecino Bustos – Hospital Clínico Universidad de Chile
- Dra. Cristina García Villar – Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
- Dr. Óscar Chávez Barba – Hospital San Javier, Guadalajara (México)
- Dr. Juan Carlos Soler Perromat – Hospital Clínic de Barcelona
- Dra. Montserrat del Amo Conill – Hospital Clínic de Barcelona
- Dra. Beatriz Moraleda Cabrera – Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
- Dr. Fernando Ruiz Santiago – Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
- Dra. Ana Isabel García Díez – Hospital Clínic de Barcelona
- Dr. Rodrigo Vega Fernández – Clínica Lircay y Clínica CEMTRA, Talca, Chile
- Dr. Mercedes Vallejo Márquez – Hospital Viamed, Santa Ángela de la Cruz, Sevilla
- Dr. David Luengo Gómez – Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
- Dr. José Manuel Morales Pérez – Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
- Dra. Pilar Márquez Sánchez – Hospital Regional Universitario de Málaga
- Dr. Emilio Inarejos Clemente – Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
- Dr. Juan Antonio Hernández Ponce – Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, Santa Cruz de Tenerife
- Dra. Diana Veiga Canuto – Hospital Universitari i Politècnic La Fe, València
- Dra. María Pont Vilalta – Hospital 12 de Octubre, Madrid
- Dra. Eva Amador González – Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca
- Dr. Pablo Caro Domínguez – Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
- Dra. Lina Marcela Cadavid Álvarez – Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín (Colombia)
- Dr. Ignasi Barber – Hospital Universitari Sant Joan de Déu, Barcelona
- Dra. Gretsy Rocío Quintana Sánchez – Hospital Regional Universitario de Málaga
- Dr. Ángel Miguel Lancharro Zapata – Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón, Madrid
- Dra. Mónica Alicia Galeano – Hospital Garrahan, Pichincha (Argentina)
Radiología torácica:
1. Lectura sistemática de la radiografía PA de tórax – Dr. Paco Sendra
2. Lectura sistemática de la radiografía lateral de tórax y supino – Dra. Irene Martín Lores
3. Patología del mediastino – Dr. Sergi Juanpere
4. Patología del parénquima pulmonar (I): Consolidación. Atelectasia – Dra. Carmen Trinidad
5. Patología del parénquima pulmonar (II): Patología intersticial. Nódulo Masa – Dr. Mikel Mendoza
6. Patología pleural/extrapleural – Dra. Silvia Cisneros
7. Rx en la UCI – Dra. Carmen Lozano
8. Rx de tórax Postoperatorio – Dra. Tamara Palavecino
Radiología abdominal:
1. Indicaciones de Rx abdominal – Dra. Cristina Garcia Villar
2. Semiología básica de la Rx simple de abdomen – Dr. Oscar Chávez Barba
Radiología músculo-esquelética
1. Radiología simple del hombro. Técnica básica y semiología de la patología del hombro – Dr. Juan Carlos Soler Perromat
2. Radiología simple del codo. Técnica básica y semiología de la patología del codo – Dra. Montserrat del Amo Conill
3. Radiología simple de la muñeca y mano. Técnica básica y semiología de la patología de la muñeca y mano – Dra. Beatriz Moraleda Cabrera
4. Radiología simple de la columna vertebral. Técnica básica y semiología de la patología de la columna – Dr. Fernando Ruiz Santiago
5. Radiología simple de la cadera. Técnica básica y semiología de la patología de la cadera – Dra. Ana Isabel García Díez
6. Radiología simple de la rodilla. Técnica básica y semiología de la patología de la rodilla – Dr. Rodrigo Vega Fernández
7. Radiología simple del tobillo y pie. Técnica básica y semiología de la patología del tobillo y pie – Dra. Mercedes Vallejo Márquez
8. Radiología simple de las fracturas – Dr. David Luengo Gómez
9. Radiología simple de la patología tumoral musculoesquelética – Dr. José Manuel Morales Pérez
10. Radiología simple de la patología inflamatoria e infecciosa musculoesquelética – Dra. Pilar Márquez Sánchez
11. Radiología simple de la patología congénita y del desarrollo musculoesquelética – Dra. Cristina Hernández
Radiología pediátrica:
1. Radiografía de tórax pediátrico – Dr. Juan Antonio Hernández
2. Radiografía de tórax neonatal – Dra. Diana Veiga
3. Radiografía de abdomen neonatal y pediátrica – Dra. María Pont
4. Radiografía en la UCI pediátrica: catéteres y vías – Dra. Eva Amador
5. Radiografía simple de las cardiopatías congénitas – Dr. Pablo Caro
6. Radiografía simple de las displasias esqueléticas – Dra. Lina Cadavid
7. Radiografía simple en el maltrato infantil – Dr. Ignasi Barber
8. Radiografía simple de lesiones óseas pediátricas que no hay que tocar – Dra. Gretsy Quintana
9. Radiografía de las fracturas más frecuentes de la edad pediátrica – Dr. Ángel Lancharro
10. Radiografía simple del niño que cojea – Dra. Mónica Galeano