Imagen Músculo-Esquelética Pediátrica
50.00€
La imagen músculo-esquelética pediátrica es una parte de la radiología a la que muchos residentes y radiólogos no se ven expuestos en su actividad asistencial diaria. Tiene una alta complejidad por la presencia de muchas variantes y malformaciones en un sistema osteomuscular que se está formando con características de imagen propias.
El objetivo del curso es organizar una actividad educativa para residentes y especialistas en radiodiagnóstico en las que se enseñarán las características de imagen de las enfermedades más frecuentes del sistema osteomuscular infantil y sus variantes.
Este curso servirá para que la Sociedad Española de Radiología Pediátrica (SERPE), la Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética (SERME), la Sociedad Española de Radiología (SERAM) y la Sociedad Latinoamericana de Radiología Pediátrica (SLARP) compartan conocimientos y discutan desde sus diferentes perspectivas sobre el sistema osteomuscular en desarrollo y sus enfermedades más frecuentes.
Fecha de inicio
3 de mayo del 2023
Fecha de finalización
30 de junio de 2023
Cierre de inscripciones
11 de mayo de 2023 a las 12:00h (hora de Madrid) – O hasta agotar plazas
Duración
15 horas
Dedicación
3 horas semanales
Organiza
SERPE – SERME – SERAM – Fundación Española de Radiología
Acreditación (Solicitada)
Créditos ECMECs y CPE-DPCs otorgados por SEAFORMEC – UEMS
Modalidad del curso
100% online y flexible (el curso puede seguirse desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora del día)
Información y matrícula
cursos@seram.es
Objetivo general
- El objetivo general de esta actividad educativa es que expertos en radiología pediátrica, con especial interés en la imagen músculo-esquelética, compartan sus conocimientos con otros radiólogos y residentes sobre la imagen de las enfermedades más frecuentes del sistema osteomuscular durante la infancia.
Tipo de socio | Tarifa |
Tarifa Estándar | 50€ |
Socio SERPE/SERME/SLARP*/SERAM radiólogo especialista (incluye al socio de honor) | 20€ |
Socio SERPE/SERME/SLARP*/SERAM residente | 10€ |
Socio corresponsal** | 20€ |
Socio no médico | 20€ |
Socio técnico | 10€ |
Socio internacional SERAM especialista vinculado al CIR | 20€ |
Socio internacional SERAM formación vinculado al CIR | 10€ |
Socio internacional SERAM especialista (No CIR) | 20€ |
Socio internacional SERAM formación (No CIR) | 10€ |
Socio corresponsal SERME* | 20€ |
Socio Jubilado | 0€ |
Miembro especialista CIR no socio | 35€ |
*Los Socios SLARP pueden solicitar su cupón de descuento a la secretaría técnica de SLARP (secretaria.slarp@gmail.com)
**Socios corresponsales de la SERME puede solicitar su cupón descuento en la secretaria técnica de SERME (secretaria_tecnica@serme.es)
La membresía en SERAM es anual. Los inscritos matriculados en los cursos SERAM como socios SERAM deberán permanecer con esta condición hasta la finalización de los mismos y no podrán cursar su baja hasta completar el año en que finalice el evento ya que de otro modo deben de tener en cuenta que perderán los accesos a todos los contenidos de SERAM específicos para socios, incluidos los cursos que no hubieran finalizado, ya que la cuota del curso que han abonado es como socio.
Coordinadores
- Dr. Pablo Caro Domínguez – Vocal de formación de la SERPE
- Dra. Andrea Alcalá-Galiano – Vocal de formación de la SERME
Profesorado
- Dra. Regina Sánchez, radióloga pediátrica del Hospital de Murcia.
- Dr. José Luis Vázquez, radiólogo pediátrico del Complejo Hospitalario de Vigo.
- Dr. Gonzalo Corral, radiólogo pediátrico del Hospital Exequiel Gonzalez Cortes de Santiago de Chile.
- Dr. Ignasi Barber, radiólogo pediátrico del Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona.
- María I. Martínez León; , radióloga pediátrica del Hospital Materno-Infantil Regional Universitario de Málaga
- Dr. Daniel Sánchez, radiólogo pediátrico del Hospital Politécnico La Fe de Valencia.
- Dr. Amadeo Arango, radiólogo pediátrico del Complejo Hospitalario de Santiago de Compostela.
- Dr. Luis Riera, radiólogo pediátrico del Hospital Vall de Hebrón de Barcelona.
- Dra. Marta Tijerin, radióloga pediátrica del Hospital de Avilés.
- Dra. Anabel Doblado, radióloga pediátrica del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
- Dra. Ana Arias, radióloga pediátrica del Hospital Son Espases de Mallorca.
- Dra. María Berastegui, radióloga pediátrica del Hospital de Cruces de Baracaldo.
- Dr. Cesar Oterino, radiólogo pediátrico del Hospital La Paz de Madrid.
- Dra. Yesica Martínez, radióloga pediátrica del Hospital de Cartagena.
- Dra. Sara Sirvent, radióloga pediátrica del Hospital del Niño Jesús de Madrid.
Tema 1: Imagen de las Infecciones Osteomusculares en Pediatría – Dra. Regina Sánchez, Murcia.
Tema 2: Imagen de la columna infantil – Dr. José Luis Vázquez, Vigo.
Tema 3: Intervencionismo MSK guiado por la imagen en pediatría – Dr. Gonzalo Corral, Chile.
Tema 4: Imagen de las lesiones deportivas en pediatría – Dr. Ignasi Barber, Barcelona.
Tema 5: Hallazgos Radiológicos de la Sospecha de Maltrato Infantil – Dra. María I. Martínez León, Málaga.
Tema 6: Imagen de las Enfermedades Reumatológicas Infantiles – Dr. Daniel Sánchez, Valencia.
Tema 7: Imagen de los tumores óseos pediátricos – Dr. Amadeo Arango, Santiago de Compostela.
Tema 8: Imagen de los tumores de partes blandas pediátricos – Dr. Luis Riera, Barcelona.
Tema 9: Fracturas típicas de la infancia – Dra. Marta Tijerin, Avilés.
Tema 10: RM de rodilla pediátrica – Dra. Anabel Doblado, Sevilla.
Tema 11: Imagen de la cojera infantil – Dra. Ana Arias, Mallorca.
Tema 12: Imagen de las displasias esqueléticas – Dra. María Berastegui, Bilbao.
Tema 13: Ecografía MSK pediátrica – Dr. Cesar Oterino, Hospital La Paz, Madrid.
Tema 14: Displasia del desarrollo de las caderas – Dra. Yesica Martínez, Cartagena.
Tema 15: RM de la médula ósea pediátrica – Dra. Sara Sirvent, Madrid.