Módulo III – Actualización y buenas prácticas en el uso de medios de contraste
60.00€
PLAZAS AGOTADAS*
*Los socios internacionales que deseen inscribirse en esta actividad formativa, deberán realizar una solicitud de inscripción al correo: cientifico.socios@seram.es
Módulo III – Contraste ecográfico
Módulo III del curso Actualización y buenas prácticas en el uso de medios de contraste.
El objetivo del módulo es conocer los principios generales de los contrastes ecográficos, revisar sus principales indicaciones en la práctica radiológica diaria y explicar sus ventajas y limitaciones. Facilitar estrategias para integrar el contraste ecográfico en la práctica clínica.
Fecha de inicio
16 de octubre de 2023
Fecha de finalización
15 de noviembre de 2023
Curso patrocinado por:
Plazas
400 – AGOTADAS
Duración
6 horas
Dedicación
2 horas semanales
Organiza
SERAM – Fundación Española de Radiología
Acreditación
SEAFORMEC – UEMS
Modalidad del curso
100% online y flexible (el curso puede seguirse desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora del día)
De forma complementaria, el módulo incluye un webinar interactivo con los ponentes
Información y matrícula
cursos@seram.es
Objetivo general
Conocer los principios generales de los contrastes ecográficos, revisar sus principales indicaciones en la práctica radiológica diaria y explicar sus ventajas y limitaciones. Facilitar estrategias para integrar el contraste ecográfico en la práctica clínica.
Objetivos Específicos
- Conocer las características de los medios de contraste, sus efectos adversos y contraindicaciones, y las técnicas específicas de contraste que permiten la detección de la señal emitida por las microburbujas de los contrastes.
- Revisar el papel del contraste en la caracterización de las lesiones focales hepáticas en el paciente cirrótico. Describir su utilidad para mejorar el diagnóstico de masas hepáticas indeterminadas en TC o RM.
- Describir las características de las lesiones hepáticas benignas con el contraste ecográfico y saber las ventajas de la técnica respecto a la TC o la RM.
- Aprender a clasificar las lesiones quísticas renales e identificar las masas renales sólidas, indeterminadas en la TC o la RM con contraste, que se pueden diagnosticar correctamente con el contraste ecográfico. Conocer su utilidad en los trastornos de la perfusión.
- Analizar la técnica, los hallazgos ecográficos, las ventajas y limitaciones, y las aplicaciones clínicas de la ecografía con contraste en la evaluación de la enfermedad de Crohn y en otros procesos del tubo digestivo.
- Médicos especialistas en radiodiagnóstico y residentes que deseen aumentar sus conocimientos en el uso de contraste intravenoso.
- TSID y personal de enfermería que trabaja en las áreas de Radiodiagnóstico.
¡Curso gratuito para socios SERAM nacionales!
Inscripción «Módulo III: Contraste ecográfico – Actualización y buenas prácticas en el uso de medios de contraste»
No socio internacional | 60€ |
Socio internacional SERAM especialista vinculado al CIR | 30€ |
Socio internacional SERAM formación vinculado al CIR | 21€ |
Socio internacional SERAM especialista (No CIR) | 30€ |
Socio internacional SERAM formación (No CIR) | 21€ |
Miembro especialista CIR no socio | 45€ |
Inscripción conjunta 6 módulos que forman el curso completo «Actualización y buenas prácticas en el uso de medios de contraste»
No socio internacional | 300€ |
Socio internacional SERAM especialista vinculado al CIR | 150€ |
Socio internacional SERAM formación vinculado al CIR | 105€ |
Socio internacional SERAM especialista (No CIR) | 150€ |
Socio internacional SERAM formación (No CIR) | 105€ |
Miembro especialista CIR no socio | 225€ |
La membresía en SERAM es anual. Los inscritos matriculados en los cursos SERAM como socios SERAM deberán permanecer con esta condición hasta la finalización de los mismos y no podrán cursar su baja hasta completar el año en que finalice el evento ya que de otro modo deben de tener en cuenta que perderán los accesos a todos los contenidos de SERAM específicos para socios, incluidos los cursos que no hubieran finalizado, ya que la cuota del curso que han abonado es como socio.
DIRECTORA
- Dra. Alicia Mesa Álvarez – Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo
COORDINADOR DEL MÓDULO
- Dr. Tomás Ripollés – Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia
PROFESORADO
- Dra. Teresa Fontanilla Echeveste – Hospital Puerta de Hierro, Madrid
- Dra. Ángeles García Criado – Hospital Clinic Barcelona
- Dr. Jose Ramón Olalla Muñoz – Hospital Morales Meseguer. Murcia
- Dr. Carlos Nicolau Molina – Hospital Clinic Barcelona
- Dr. Tomás Ripollés González – Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia
- Dr. Jose del Cura Rodríguez – Hospital Universitario Donostia
Módulo III – Contraste ecográfico
- Fundamentos de la ecografía con contraste: Farmacodinámica y farmacocinética. Guía práctica y optimización de la técnica. Seguridad
- Utilidad clínica de la ecografía con contraste
- Utilidad clínica de la ecografía con contraste en Hígado cirrótico
- Utilidad clínica de la ecografía con contraste en Hígado no cirrótico
- Utilidad clínica de la ecografía con contraste en el aparato Genitourinario
- Utilidad clínica de la ecografía con contraste en EII y otras aplicaciones
- Utilidad clínica de la ecografía con contraste en Intervencionismo
Extra: webinar interactivo con los ponentes