Módulo IV – Actualización y buenas prácticas en el uso de medios de contraste
60.00€
Plazas limitadas: 400
Curso gratuito para socios SERAM Nacionales
Tarifa no socio internacional: 60€
Módulo IV – Contrastes intestinales y endocavitarios
Módulo IV del curso Actualización y buenas prácticas en el uso de medios de contraste.
Al finalizar este módulo, el alumno debe haber adquirido los conocimientos básicos sobre los tipos de contraste oral que se utilizan en las diferentes exploraciones radiológicas (radiografía convencional, TC y RM) y también las formas de administración intracavitaria de los contrastes yodados.
Fecha de inicio
16 de noviembre de 2023
Fecha de finalización
22 de diciembre de 2023
Cierre de inscripciones
23 de noviembre de 2023 a las 12:00h (hora de Madrid)
Precios
400
Duración
6 horas
Dedicación
2 horas semanales
Organiza
SERAM – Fundación Española de Radiología
Acreditación
SEAFORMEC – UEMS
Modalidad del curso
100% online y flexible (el curso puede seguirse desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora del día)
De forma complementaria, el módulo incluye un webinar interactivo con los ponentes
Información y matrícula
cursos@seram.es
Objetivo general
Al finalizar este módulo, el alumno debe haber adquirido los conocimientos básicos sobre los tipos de contraste oral que se utilizan en las diferentes exploraciones radiológicas (radiografía convencional, TC y RM) y también las formas de administración intracavitaria de los contrastes yodados.
Objetivos Específicos
- Explicar los tipos de pruebas que utilizan contraste oral en radiografía convencional y sus principales indicaciones.
- Conocer los diferentes tipos de contraste oral se pueden utilizar en una TC programada (positivos, negativos y neutros).
- Establecer la indicación del contraste oral en las TC urgentes.
- Conocer los tipos de contrastes orales utilizados en RM y sus principales indicaciones.
- Explicar el manejo de los contrastes orales e intracavitarios en la población pediátrica: tipos, dosis y principales pruebas radiológicas.
- Exponer las diferentes técnicas radiológicas que utilizan contrastes yodados intracavitarios: histerosalpingografía, dacriocitografía, sialografía, galactografía, colangiografía trans Kher, pielografía por nefrostomía, cistografía, mielografía / mieloTC, relleno de cavidades de partes blandas (abscesos, quistes, quiste hidatídico), relleno de cavidades óseas (quiste óseo simple) y fistulografías cutáneas.
- Médicos especialistas en radiodiagnóstico y residentes que deseen aumentar sus conocimientos en el uso de contraste intravenoso.
- TSID y personal de enfermería que trabaja en las áreas de Radiodiagnóstico.
¡Curso gratuito para socios SERAM nacionales!
Inscripción «Módulo IV: Contrastes intestinales y endocavitarios – Actualización y buenas prácticas en el uso de medios de contraste»
No socio internacional | 60€ |
Socio internacional SERAM especialista vinculado al CIR | 30€ |
Socio internacional SERAM formación vinculado al CIR | 21€ |
Socio internacional SERAM especialista (No CIR) | 30€ |
Socio internacional SERAM formación (No CIR) | 21€ |
Miembro especialista CIR no socio | 45€ |
Inscripción conjunta 6 módulos que forman el curso completo «Actualización y buenas prácticas en el uso de medios de contraste»
No socio internacional | 300€ |
Socio internacional SERAM especialista vinculado al CIR | 150€ |
Socio internacional SERAM formación vinculado al CIR | 105€ |
Socio internacional SERAM especialista (No CIR) | 150€ |
Socio internacional SERAM formación (No CIR) | 105€ |
Miembro especialista CIR no socio | 225€ |
La membresía en SERAM es anual. Los inscritos matriculados en los cursos SERAM como socios SERAM deberán permanecer con esta condición hasta la finalización de los mismos y no podrán cursar su baja hasta completar el año en que finalice el evento ya que de otro modo deben de tener en cuenta que perderán los accesos a todos los contenidos de SERAM específicos para socios, incluidos los cursos que no hubieran finalizado, ya que la cuota del curso que han abonado es como socio.
DIRECTORA
- Dra. Alicia Mesa Álvarez – Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo
COORDINADORA DEL MÓDULO
- Dra. Cristina García Villar – Hospital Universitario Puerta del Mar de Cadiz (HUPM)
PROFESORADO
- Dra. Cristina García Villar – Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz (HUPM)
- Dr. Miguel Ángel Corral de la Calle – Complejo Asistencial de Ávila
- Dra. Elena Utrera Pérez – HM Puerta del Sur. Madrid
- Dra. Almudena Álvarez-Cofiño Tuñón – HU Central de Asturias. Oviedo
- Dr. José Martel Villagrán – Hospital Fundación Alcorcón
- Dra. Lucia Riaza Martin – Hospital Vall d’Hebron
Módulo IV – Contrastes intestinales y endocavitarios
- Contrastes orales en radiología convencional
- Contraste oral en TC programado: ¿Yodo, bario o agua?
- Contraste oral en sospecha de dehiscencia: ¿es necesario?
- Contraste intestinal en RM: enteroRM y enema-RM
- Contrastes iónicos para estudios endocavitarios: Histerosalpingografía; cistoTC; por catéteres
- Contrastes orales e intracavitarios en Pediatría
Extra: webinar interactivo con los ponentes