La SERAM y SEDIM participan en el foro interautonómico sobre los retos y oportunidades en el cribado de mama en el Senado

La SERAM y SEDIM participan en el foro interautonómico sobre los retos y oportunidades en el cribado de mama en el Senado

Categoría: Noticias

En la mañana de hoy, 21 de febrero, se ha llevado a acabo el foro interautonómico sobre los retos y oportunidades en el cribado de mama en el Senado donde la SERAM y SEDIM han tenido un papel predominante siendo la Radiología la piedra angular del evento, junto a las asociaciones de pacientes y la industria.

Los ponentes han sido recibidos por la senadora y vicepresidenta segunda de la comisión de sanidad, María Dolores García, que ha dado inicio a la sesión, junto a la Dra. Cristina Romero:

Durante la jornada la presidenta de la SERAM, la Dra. Otero, ha puesto de manifiesto que «es urgente y prioritario desarrollar una normativa que permita estandarizar el proceso de renovación de la tec­nología sanitaria, según criterios de antigüedad y de intensidad de uso. Con un plan de acción, mediante planificación rigurosa y estructurada, que permita incorporar, actualizando equipos tec­nológicos y garantizando un mantenimiento del parque de equipos sanitarios de forma adecuada y planificada».

Existe una necesidad de datos e indicadores de la nueva tecnología que permita la eficiencia en procesos asistenciales, beneficios para las pacientes, impacto en la sociedad y el medioambiente. Sin olvidar, la colaboración con la industria en el mantenimiento, implementación y formación de los profesionales.

«No podemos olvidar la inteligencia artificial (IA), que es un producto sanitario que está revolucionando el diagnóstico por imágenes, pero su integración con los sistemas hospitalarios es un desafío», especifica la Dra. Otero. A este, hay que sumar la seguridad en el almacenamiento de imágenes médicas en la nube y su intercambio entre hospitales que pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos.

También se ha puesto de manifiesto que hay una creciente demanda de estudios de imagen, pero no suficientes radiólogos para interpretarlos rápidamente. Y esto puede generar retrasos en diagnósticos y sobrecarga laboral para los especialistas.

Otra de las mesas ha incluido a varios jefes de servicios de diferentes hospitales que han contado su perspectiva y experiencia al respecto del tema:

Los avances tecnológicos en radiología mejoran la precisión y eficiencia del diagnóstico, pero también presentan desafíos en términos de costos, accesibilidad, seguridad de datos y capacitación profesional. La clave está en equilibrar la innovación con la implementación adecuada para garantizar beneficios óptimos a los pacientes y profesionales de la salud.

Pie de foto: Ponentes del foto

Si quieres ver todos los detalles del evento y el programa completo pincha aquí.

Noticias relacionadas

Mantenimiento web

El próximo fin de semana, 2 y 3 de marzo, la web no estará operativa por labores de mantenimiento.
Podrás seguir accediendo a la plataforma de formación en http://aula.formacion.seram.es