Seguridad Radiológica del Paciente: Demos voz al paciente… hagamos que ocurra!

Seguridad Radiológica del Paciente: Demos voz al paciente… hagamos que ocurra!

Inicio del Evento:
miércoles, 20 de septiembre de 2023
Fin del Evento:
miércoles, 20 de septiembre de 2023

La OMS define seguridad del paciente como: «Un marco de actividades organizadas que crea
culturas, procesos, procedimientos, comportamientos, tecnologías y entornos en la atención de
salud que disminuyen los riesgos de forma constante y sostenible, reducen la aparición de daños
evitables, hacen que sea menos probable que se cometan errores y atenúan el impacto de los
daños cuando se producen».
El Día Mundial de la Seguridad del Paciente fue establecido (el 17 de septiembre) por la OMS, en

2019, en la 72.a Asamblea Mundial de la Salud con la adopción de la resolución WHA72.6, titu-
lada «Acción mundial en pro de la seguridad del paciente», que tiene como objetivos despertar

una mayor concienciación y participación de la sociedad, ampliar los conocimientos en todo el
mundo y trabajar en pro de la acción conjunta de los Estados Miembros y la solidaridad entre
ellos a fin de mejorar la seguridad del paciente y reducir el daño que se le causa.

Este año, el Día Mundial, llevará por lema «Involucrar a los pacientes en la seguridad del pacien-
te», en reconocimiento del papel clave que los pacientes, las familias y los cuidadores desempe-
ñan en la seguridad de la atención de la salud. Esta participación está consagrada en el en el Plan

de Acción Mundial en pro de la Seguridad del Paciente 2021-2030.

Con el lema «¡Demos voz a los pacientes!», la OMS pide a todas las partes interesadas que adop-
ten las medidas necesarias para garantizar la implicación de los pacientes en la formulación de

políticas, su representación en las estructuras de gobernanza y su participación en el diseño
conjunto de estrategias de seguridad, así como que adopten un papel activo en los cuidados que
reciben.

Estos objetivos y principios están recogidos, en el ámbito de la seguridad radiológica del pacien-
te, en la Directiva 2013/59 EURATOM y en su trasposición por medio del Real Decreto 601/2019

sobre sobre justificación y optimización del uso de las radiaciones ionizantes para la protección
radiológica de las personas con ocasión de exposiciones médicas.

La publicación por IBRESERADPA en 2018 del Decálogo de la Seguridad Radiológica del Pacien-
te, abrió el camino para la definición de la participación del paciente en su seguridad radiológica,

por medio de recursos tecnológicos que facilitaran la automatización de los procesos implicados.
La Norma Europea EN470, en cuya elaboración están decisivamente implicadas IBERSERADPA
y SEGECA, deberá permitir, cuando la misma se trasponga como Norma UNE179015, disponer
de una herramienta que permita normalizar y facilitar el cumplimiento de los procedimientos
que aseguren que Hagamos que Ocurra la efectiva aplicación de la seguridad radiológica del
paciente.

Salón de Actos del Hospital Clínico, 20 de septiembre de 2023

 

09:30 h. Sesión Inaugural

Dr. Antonio Alvarez. Director Médico Hospital Clinico San Carlos
Dra. Mariana Rovira. Presidenta de SEGECA
Dr. Luis Corpas. Presidente IBERSERADPA

Parte 1 : Demos voz al paciente
10:00 h. La Seguridad del Paciente en Radiología: “Nada sobre mí, sin mí”

Dra. Mariana Rovira. Presidenta de SEGECA. Dirección Diagnóstico por la Imagen y
Medicina Nuclear. IMI. Xarxa dibi. Hospital del Mar. Barcelona.

10:15 h. Programas de Garantía de calidad, implicaciones en información y formación de

la gestión de dosis a profesionales y pacientes
Dr. Carlos Prieto. Jefe de Servicio de Radiofísica y Protección del H.U. La Princesa. Madrid

10:30 h. ¿Qué demanda el paciente y cómo ayudarle en la toma de decisiones?

Dña. Natalia Gutiérrez. Jefa de Serv. de Humanización y Att. al Paciente H.C. San Carlos
10:45 h. Trabajo en equipo con ayuda de sistemas de soporte a la decisión clínica para la

justificación de pruebas radiológicas
Dra. Marta Serrallonga. Servicio de Radiología H.U de Vic Barcelona

11:00 h. Descanso - Desayuno
11:30 h. Debate Parte 1 – Panel con representante de Asociaciones de Pacientes
(pendiente de confirmar)

Parte 2: Hagamos que ocurra

12:00 h. ¿Cómo y qué debemos informar a los pacientes?

Dra. Gloria G. Mardones Radióloga. Ex jefa de Servicio H.U. Infantil Niño Jesús

12:15 h. Programa de Garantía de Calidad y Auditoría Clínica

Sr. Carmelo Cáceres. Inspector de instalaciones radiactivas. Direcc.Planificación, Ordenación
y Evaluación Sanitarias (Departamento de Salud, Gobierno Vasco)

12:30 h. Retos y oportunidades en la gestión de la seguridad radiológica del paciente
Dra. Paloma Casado. Directora Gerente H. del Sureste SERMAS. Arganda del Rey

12:45 h. Certificando la calidad de la seguridad radiológica del paciente

Dr. Luis Corpas, Presidente de IBERSERADPA. Médico y Jefe de Servicio de Protección
Radiológica de Instalaciones Médicas.

13:00 h. Debate Parte 2 – Panel con representante de Asociaciones de Pacientes
(pendiente de confirmar)
13:45 h. Sesión de Clausura

Exma. Dra. Fátima Matute. Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Dra. Gloria G. Mardones. Coordinadora de la Jornada
Dra. Mariana Rovira. Presidenta de SEGECA
Dr. Luis Corpas. Presidente de IBERSERADPA

Compartir

Más Eventos

Mantenimiento web

El próximo fin de semana, 2 y 3 de marzo, la web no estará operativa por labores de mantenimiento.
Podrás seguir accediendo a la plataforma de formación en http://aula.formacion.seram.es