La inteligencia artificial ha potenciado el papel del radiólogo convirtiéndolo en un gestor de información compleja y un decisor clínico de mayor valor, según SERAM

La inteligencia artificial ha potenciado el papel del radiólogo, liberándolo de tareas rutinarias para convertirlo en un gestor de información compleja y un decisor clínico de mayor valor, según apuntan los especialistas de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Por ello, se va a llegar a cabo, por primera vez en España el curso “IA Spotlight de lA con la Radiological Society of North America (RSNA), para formar a los profesionales españoles sobre la inteligencia artificial (IA) que transforma la Radiología.
El evento reunirá a algunos de los mayores expertos mundiales en inteligencia artificial (IA) aplicada a la Radiología como la directora del curso: Dra. Nina Kottler o el Dr. Charles E. Kahn Jr., de la Universidad de Pennsylvania como parte de los ponentes y profesores que impartirán el curso. Se trata de una colaboración que impulsará la implantación de la IA en Radiología, en España.
El curso se llevará a cabo los días 16 y 17 de octubre en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, ofreciendo a los radiólogos españoles una inmersión práctica en las herramientas que están redefiniendo la especialidad.
Según la Dra. María Navallas, coordinadora local del curso y responsable científica de la SERAM “estamos ante una oportunidad única para los radiólogos españoles. Traer el AI Spotlight de la RSNA a Barcelona refuerza nuestro compromiso con la vanguardia de la especialidad. Los asistentes no solo aprenderán de las mentes más brillantes del sector, sino que podrán construir redes de colaboración que impulsen la implantación de la IA en nuestro país”, destaca la Dra. Maria Navallas.
Este curso es la máxima expresión de la evolución del radiólogo, diseñado como un programa intensivo y práctico que recorrerá todo el espectro de la IA, desde sus fundamentos hasta su implementación clínica real.
El programa se estructura en cuatro pilares fundamentales para ofrecer una visión completa:
1. Fundamentos y futuro: cómo guiar el desarrollo de la IA y entender su impacto en la profesión.
2. Aplicaciones en la práctica clínica: experiencias reales de implementación en diversas áreas de la radiología.
3. Validación y despliegue: requisitos prácticos y críticos para integrar y validar los modelos de IA de forma segura en el entorno asistencial.
4. Sesiones interactivas: espacios para el debate de problemas actuales y la revisión crítica de modelos desde la perspectiva del radiólogo.
“Hace unos años, muchos pronosticaban que la nuestra sería una de las primeras profesiones en ser reemplazadas por la IA. El tiempo ha demostrado que es justo, al contrario, la IA no sustituye al radiólogo, sino que empodera al radiólogo que sabe utilizarla” señala el Dr. Josep Munuera, coordinador local del evento y director del Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital de Sant Pau. “Este curso no es solo teórico, es una inmersión práctica en el presente y futuro de nuestra profesión. Por lo que abordaremos desde la crítica de un modelo, hasta su validación final, siempre con un enfoque centrado en la mejora de la asistencia al paciente”, concluye.
El curso “AI Spotlight RSNA” se posiciona como la cita imprescindible para cualquier profesional que desee liderar la transformación digital de la Radiología.
