Resumen del segundo día del curso IA Spotlight en Barcelona


El segundo día arrancó con tres charlas muy interesantes y un debate con muchas preguntas.
El Dr. Amine resaltó que es necesaria la monitorización continua de las herramientas de inteligencia artificial (IA) implementadas con diversos métodos, no solo comparando los resultados de la AI con los informes de los radiólogo. Señala que se han publicado sistemas automáticos de monitorización que detectan cambios en los datos de la IA que podrían afectar su funcionamiento.

Por otra parte, el profesor Kahn explicó la aplicación de la ética de la IA en radiología. Cómo el paciente tiene que estar informado del uso de IA, especialmente cuando hay posibilidad de que los errores afecten al paciente dependiendo de la gravedad del riesgo. Siempre hay que actuar en beneficio del paciente. Y recomienda no usar IA como primer lector.

Por su parte, la Dra Kottler se centró en las métricas para IA y las expectativas generadas. Ahora mismo lo que se ve es el aumento de productividad con la implementación de la IA. Cuando se utiliza hay que calcular el % de aumento en la detección de casos gracias a la IA.
También se abordaron las tendencias en la industria de la IA en radiología. Los modelos fundacionales están entrenados por sets de datos masivos, en su mayor parte sin etiquetar.
Y se apuntó el desafío de la falta de transparencia y explicabilidad. Los modelos están evolucionando y cada vez son más amplios, multimodalidad y más rapidez de desarrollo.

Por su parte, el Dr. Poff señaló que en el futuro la IA entrenará a los radiólogos.


En la última parte de la jornada se ha apuntado a que hay que empezar por las soluciones ya establecidas de bajo riesgo y alto potencial que no requieren mucha inversión.
Además, todos los asistentes del curso pueden solicitar los créditos siguientes:
- Crédito Español Profesional (CEP-DPC) – Otorgados por el Sistema Español de Formación Médica Continuada.
- European CME Credit (ECMEC) – Otorgados por la European Accreditation Council for Continuing Medical Education, que es el organismo acreditador de la Asociación de Médicos Especialistas de la Unión Europea (UEMS).
- Además, la UEMS tiene acuerdos de reconocimiento mutuo de créditos con la American Medical Association (AMA). Desde esta página se pueden convertir los créditos europeos al sistema americano y viceversa. Reconocimiento Créditos Internacionales. ECMEC’s / AMA Pra Category 1 | Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para DPC/FMC.
Los interesados deben mandar un email a cursos@seram.es incluyendo sus datos personales.