Cursos Abiertos Online: Fortalece tus habilidades en el uso racional de medicamentos y tecnologías sanitarias
El Ministerio de Sanidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), ofrece a los profesionales sanitarios una formación online gratuita sobre el uso racional de medicamentos y tecnologías sanitarias, con contenidos de alta aplicabilidad clínica y aval académico.
Los cursos están diseñados e impartidos por las sociedades científicas FACME (a la que pertenece la SERAM), SEFH y CASPe, en colaboración con la UNED.
Esta iniciativa busca mejorar la calidad de la prescripción, promover prácticas clínicas basadas en la evidencia y favorecer un abordaje integral, seguro y eficiente del tratamiento farmacológico, especialmente en situaciones clínicas complejas.
Accede aquí a la inscripción en la web de la UNED
Los cursos se articulan en tres líneas formativas: uso racional del medicamento, conocimiento científico para la acción clínica y formación en farmacología
- Contenidos desarrollados por FACME.
- Formación común transversal en medicamentos
- Uso de medicamentos en cirugía
- Uso de medicamentos en pediatría
- Reacciones alérgicas a medicamentos y desetiquetado de falsos diagnósticos
- Actualización en el manejo de la insuficiencia cardíaca
- Uso de medicamentos en embarazo y lactancia
- Uso de medicamentos en el paciente anciano
- Manejo del dolor agudo y crónico
- Actualización de tratamientos en terapia celular y otras terapias avanzadas
- Aplicaciones clínicas de la Medicina de Precisión en Cáncer
- Fármacos en Enfermedad Renal Crónica (ERC) y protección renal
- Actualización en neurología. Urgencias neurológicas
- Atención al final de la vida
- Introducción a la investigación clínica
- Herramientas de Inteligencia Artificial para la acción clínica
- Habilidades en comunicación y entrevista clínica
- Prehabilitación quirúrgica del paciente frágil. Manejo compartido entre especialidades
- Manejo clínico compartido de las enfermedades autoinmunes sistémicas
- Manejo clínico compartido en enfermedades respiratorias crónicas
- Nuevas tecnologías en diagnóstico de laboratorio
- Contenidos desarrollados por CASPe
- Evidencias para la acción clínica (EPAC)
- Lectura crítica de la evidencia clínica, básico (LCEC 1)
- Lectura crítica de la evidencia clínica, avanzado (LCEC 2)
- Contenidos desarrollados por la SEFH.
- Farmacoterapia en Cardiología
- Farmacoterapia en Neumología
- Farmacoterapia en Neurología
- Farmacoterapia en Psiquiatría
- Farmacoterapia en Nefrología
- Fluidoterapia, electrolitos y Nutrición
- Farmacoterapia en Paciente crítico
- Farmacoterapia en Enfermedades infecciosas I
- Farmacoterapia en Enfermedades infecciosas II
- Farmacoterapia en Paciente quirúrgico. Trasplante de órgano sólido (TOS)
- Farmacoterapia en Pediatría
- Farmacoterapia en Salud sexual y reproductiva
- Farmacoterapia en Gastroenterología
- Farmacoterapia en alteraciones endócrinas y metabólicas
- Farmacoterapia en Geriatría
- Farmacoterapia en Enfermedades inmunomediadas
- Farmacoterapia en Oncohematología I
- Farmacoterapia en Oncohematología II
- Terapias avanzadas
La preinscripción a estos cursos se realiza a través de web de la UNED.
Los solicitantes deberán crear una cuenta en la plataforma UNED Abierta para poder realizar la formación. Las matrículas se atenderán por riguroso orden de solicitud, y se avisará mediante correo electrónico de la inscripción a la formación una vez comience.
El inicio de los cursos está previsto a partir del comienzo del año académico 2025-2026