Formación Continuada Online en Radiología de la SERAM – parte 2
Loading...

335 disponibles

Formación Continuada Online en Radiología de la SERAM – parte 2

Categorías: ,

100.00

PLAZAS LIMITADAS

La SERAM pone a disposición de sus socios la segunda parte del Curso de Formación Continuada Online en Radiología (SERAMfc), actividad que consistirá en un total de 46 ponencias de actualización de las diferentes especialidades radiológicas, que se irán publicando entre marzo de 2023 y febrero de 2024.

El curso SERAMfc es fruto de la cooperación entre las distintas secciones que conforman la SERAM, con la intención de crear contenido formativo de actualización diversificado, estructurado, acreditado y de calidad.

Cada sección organizará varias sesiones de actualización consecutivas sobre temas que sean del mayor interés común posible para toda la comunidad radiológica. Además de las ponencias por subespecialidades, habrá también varias sesiones de temas transversales intercaladas entre los bloques de cada subespecialidad.

 

Como novedad respecto a la primera parte del curso, las charlas no serán en directo, sino que los alumnos podrán acceder a ellas en cualquier momento desde su publicación.

Para acceder al certificado del curso, los alumnos deberán obtener una calificación suprior o igual al 50% en los exámenes de autoevaluación. No se realizará control de asistencia.

 

SERME
Tendinopatía calcificante / osificante diagnóstico y tratamiento. Dr. Adan Bello Báez
Fracturas de columna vertebral dorso-lumbar. Dr. Fernando Ruiz Santiago
RM corporal total en músculo-esquelético: técnica, indicaciones y valoración Dr. Joan Carles Vilanova Busquets
Lesión muscular por RM en el miembro inferior del deportista Dr. Jaime Isern Kebschull
Tendinopatías. Aclarando conceptos Dr. Javier Fernández Jara
Revisitando la patología de los ligamentos cruzados de la rodilla Dra. Andrea Alcalá-Galiano
Rx simple en el estudio de los tumores óseos Dr. José Martel Villagran
Claves en el diagnóstico por imagen de la artritis psoriásica axial y periférica Dra. Ana Crespo
Inestabilidad del tobillo Dr. Alexeys Pérez
Las caras de la espondilodiscitis vertebral Dra. Pilar Márquez
SEGECA
Novedades y aspectos prácticos sobre el RD601/2019 sobre justificación y optimización de la dosis de radiación Dr. Ángel Morales
Principio de Justificación: Crónica de un fracaso. Dr. Ángel Morales
SEUS
Ecografía de las enfermedades del tubo digestivo Dr. Tomás Ripollés
SERVEI
Doppler renal. Dra. Marta Alfageme Zubillaga
Indicaciones, métodos, técnica y manejo de drenajes abdominales. Dr. Andrés Enrique Madrid Valenilla
Hallazgos radiológicos esperados después de tratamiento intervencionista. Dra. Eva Pampín Álvarez
Riesgo hemorrágico de los procedimientos. Lista de seguridad en procedimientos intervencionistas. Dr. Alejandro Pascagaza Acero
PAAF y Biopsias: materiales, técnica ¿cómo prevenir complicaciones? Dra. Maria Gemma Sempere Campello
Evaluación por imagen de la displasia fibromuscular y aneurismas viscerales. Dra. Sara Lojo Lendoiro
SERPE
Estudio del recién nacido con vómitos Dra. Diana Veiga Canuto
La infección musculoesquelética en el niño Dra. María Berastegui Imaz
Manifestaciones abdominales de la fibrosis quística Dra. Sara Sirvent Cerdá
La lesión de sustancia blanca en pediatría. Dra. María I. Martínez León
Infección del tracto urinario. Dra. Anabel Doblado López
Tumores del SNC ¿por qué los niños son diferentes? Dr. Ignacio Delgado Alvarez
Actualización en traumatismo no accidental. Dr. Ignasi Barber Martínez de la Torre
SEICAT
El informe del TAC coronario con CAD-RADS Dr. Carlos Delgado Sánchez-Gracián
Nódulo pulmonar incidental. Cómo lo manejamos. Dra. Beatriz Cabeza Martínez
Cómo orientar un estudio de patología pulmonar intersticial Dra. Mariana Benegas Urteaga
Estadificación del cáncer de pulmón. Dr. Marcelo Sánchez González
Cómo informar pacientes de EPOC? Dr. Carlos Muñoz Núñez
El corazón también existe en TC torácicas. ¿En qué tenemos que fijarnos? Dra. Leticia Liébana Carpio
Urgencias torácicas en el paciente oncológico. Dr. Marcelo Sánchez
COVID-19: Secuelas cardiotorácicas. Dra. Guadalupe Buitrago Weiland
Radiología de la hipertensión pulmonar. Dr. Sergio Alonso Charterina
RM cardiaca para radiólogos generales: indicaciones, semiología básica y diagnósticos típicos. Dr. Gorka Bastarrika Alemañ
SENR
Actualización en el diagnóstico de la Esclerosis Múltiple Dr. Alex Rovira
Actualización en el diagnóstico y seguimiento de los Gliomas Dra. Amaya Hilario
Actualización en el diagnóstico y seguimiento de las Metástasis cerebrales Dra. Ana Ortiz de Mendivil
Actualización en el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades neurodegenerativas Dra. Nuria Bargalló Alabart
Actualización en el tratamiento endovascular del ictus isquémico agudo Dr. Juan Vega
Actualización en el tratamiento endovascular del ictus hemorrágico Dr. Eduardo Murias Quintana
Actualización en la estadificación de tumores de cabeza y cuello a nivel suprahioideo Dra. Cristina Ordóñez González
Actualización en la estadificación de tumores de cabeza y cuello a nivel infrahioideo Dra. Laura Oleaga Zufiría
Actualización en el diagnóstico y seguimiento de las metástasis óseas
Dr. Estanislao Arana Fernández de Moya
Actualización en el manejo de la RM en urgencias neurorradiologicas Dra. Beatriz Brea Álvarez