Seguridad del Paciente en Radiología
170.00€
Este curso te formará en el campo de la seguridad del paciente en radiología, te facilitará el aprendizaje de los conocimientos esenciales de gestión de los riesgos del proceso radiológico y la aplicación práctica de sus principales herramientas, incluida la elaboración de un mapa de riesgos de tu servicio.
Este curso se recomienda especialmente a los médicos residentes en radiología y radiólogos en sus primeros años de práctica especializada.
Además, está abierto a todos aquellos radiólogos y profesionales sanitarios que estén interesados en los contenidos del programa que se ofrece.
Fecha de inicio
19 de mayo de 2025
Fecha de finalización
31 de agosto de 2025
Cierre de inscripciones
16 de junio de 2025 a las 12:00h (hora de Madrid) – O hasta agotar plazas
Duración
20 horas
Dedicación
2 horas semanales
Organiza
SERAM – FERM
Acreditación (Solicitada)
SEAFORMEC – UEMS
Modalidad del curso
100% online y flexible (el curso puede seguirse desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora del día)
Información
cursos@seram.es
¿A quién está dirigido?
- Médicos residentes en Radiodiagnóstico.
- Médicos especialistas en Radiodiagnóstico en sus primeros años de práctica especializada.
- TSIDMN y personal de enfermería de radiología con especial interés en adquirir conocimientos en la seguridad clínica en su entorno de trabajo.
Objetivo general
- Aprender los conceptos esenciales que permitan garantizar la seguridad del acto radiológico, evitando la aparición de efectos adversos en los pacientes.
Objetivos específicos
- Conocer la metodología de gestión de riesgos: Identificando y analizando todos los posibles riesgos del proceso radiológico.
- Ser capaz de implantar herramientas de control y prevención de riesgos, que eviten la aparición de daños efectivos en los pacientes.
- Saber elaborar un mapa de gestión de riesgos de un servicio de radiología.
Categoría | Tarifa |
Socios de número | |
Socios radiólogos especialistas | 85,00 € |
Socios radiólogos en formación residentes | 60,00 € |
Socios jubilados | 0,00 € |
Socios no de número | |
Socios de Honor | 85,00 € |
Socio corresponsal | 85,00 € |
Socio no médico | 85,00 € |
Socio técnico nacional e internacional | 60,00 € |
Socio internacional especialista | 85,00 € |
Socio internacional formación | 60,00 € |
No socios | |
Miembro especialista convenio CIR | 128,00 € |
Miembro en formación convenio CIR | 60,00 € |
Estudiantes (medicina y técnico) | 17,00 € |
Otros (Tarifa estándar) | 170,00 € |
Membresía SERAM
La membresía en SERAM es anual. Los inscritos matriculados en los cursos SERAM-FERM como socios SERAM deberán permanecer con esta condición hasta la finalización de los mismos y no podrán cursar su baja hasta completar el año en que finalice el evento ya que de otro modo deben de tener en cuenta que perderán los accesos a todos los contenidos de SERAM-FERM específicos para socios, incluidos los cursos que no hubieran finalizado, ya que la cuota del curso que han abonado es como socio.
Política de devoluciones
El usuario tiene derecho a la devolución del importe de la inscripción en los siguientes términos y condiciones:
La baja en el curso deberá comunicarse por escrito (haciendo constar todos los datos de la inscripción, incluyendo nombre del curso, nombre y apellidos del alumno, fecha inscripción y datos de contacto) al correo electrónico: secretaria@seram.es (no se aceptarán cancelaciones informadas por ninguna otra vía). Una vez iniciada la formación, cualquier anulación no dará derecho a la devolución del importe de la inscripción.
Accesibilidad
Una vez finalizado el curso, el contenido del mismo permanecerá disponible para consulta de los alumnos por un periodo de 2 años.
En los cursos que se realice una actualización o reedición, el contenido de la edición previa se retirará con el lanzamiento del nuevo curso.
Director del curso
- Dr. Ángel Morales Santos – Hospital Universitario Donostia (Jubilado)
Profesorado
- Dr. José Luis del Cura Rodríguez – Hospital Universitario Donostia
- Dr. Fernando Fernández Alarza – Hospital Universitario Fundación Alcorcón
- Dra. Isabel González Álvarez – SERAM – SEGECA
- Dra. Gloria Gómez Mardones – Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Madrid
- Javier Guerrero Bravo – Agencia Sanitaria Costa del Sol
- Dr. Fernando López Zárraga – Hospital Universitario de Álava
- Dr. Ángel Morales Santos – Hospital Universitario Donostia (Jubilado)
- Dra. Fátima Matute Teresa – Vicepresidenta de SEGECA
- Dra. Isabel Romero Manjón – Responsable de comunicación de SEGECA
- Dr. Miguel Ángel Trapero García – Hospital Universitario Fundación Alcorcón
- Dr. Pablo Valdés Solís – Hospital Universitario Costa del Sol
Módulo 1: Principios generales de seguridad del paciente y gestión de riesgos en Radiología
- 1.1 – Introducción a la Seguridad del Paciente – Dr. Ángel Morales Santos
- 1.2 – Gestión de Riesgos en Radiología: Conceptos y metodología – Dr. Ángel Morales Santos
Módulo 2: Herramientas de gestión de riesgos en Radiología
- 2.1 – Matriz de riesgos, Listas de verificación y Protocolos clínicos. Concepto, metodología y ejemplo práctico – Dr. Ángel Morales Santos
- 2.2 – Análisis Causa Raíz (ACR). Concepto, metodología y ejemplo práctico – Dra. Isabel González Álvarez
- 2.3 – Análisis de modos de fallo y efectos (AMFE). Concepto, metodología y ejemplo práctico – Dr. Pablo Valdés Solís
Módulo 3: Mapa de riesgos en Radiología
- 3.1 – Gestión de Solicitudes – Dra. Isabel Romero Manjón
- 3.2 – Realización de la exploración. Aspectos de proceso – Dr. Pablo Valdés Solís
- 3.3 – Realización de la exploración. Reacciones a los medios de contraste – Dr. Miguel Ángel Trapero García
- 3.4 – Diagnóstico e envió información. Especial referencia al error diagnóstico – Dr. Ángel Morales Santos
Módulo 4: Sistemas de notificación en Radiología
- 4.1 – Notificación de incidentes: experiencia práctica – Dr. José Luis del Cura Rodríguez
Módulo 5: Gestión de la seguridad asistencial en las radiaciones ionizantes
- 5.1 – Gestión de riesgos radiaciones ionizantes: Conceptos y metodología – Dr. Ángel Morales Santos
- 5.2 – Radiología Convencional y TC: Punto de vista del radiólogo – Dr. Fernando Fernández Alarza
- 5.3 – Radiología Convencional y TC: Punto de vista del TSID – Javier Guerrero Bravo
- 5.4 – Radiología Intervencionista – Dr. Fernando López Zárraga
- 5.5 – Radiología Pediátrica – Dra. Gloria Gómez Mardones
- 5.6 – Radiología y embarazo – Dra. Fátima Matute Teresa
Módulo 6: Gestión de la seguridad asistencial en otras fuentes de energía
- 6.1 – Gestión de riesgos en Resonancia Magnética – Dr. Pablo Valdés Solís
- 6.2 – Gestión de riesgos en Ecografía. Especial referencia a ecografía Intervencionista – Dr. José Luis del Cura Rodríguez
Módulo 7: Sistemas de certificación y acreditación
- 7.1 – Gestión de riesgos para la seguridad del paciente de la Joint Commission Accreditation (JCAHO patient safety). Experiencia práctica – Dr. Pablo Valdés Solís
Productos relacionados
-
Oferta
710.00€El precio original era: 710.00€.580.00€El precio actual es: 580.00€. -