Webinars SERME
0.00€
Webinars mensuales, organizados por SERME y SERAM-FERM, en los que se abordarán diferentes temas relacionados con la Radiología Músculo-esquelética.
Próxima sesión – 9 de junio 2025 – 19:00h CET
Abordaje colaborativo de las complicaciones tardías de la columna postquirúrgica: de la imagen a la cirugía
- Dra. Isabel Herrera Herrera
- Radiodiagnóstico: hallazgos en imagen normales de la columna posquirúrgica y dispositivos de artrodesis más utilizados, complicaciones tardías más frecuentes de la columna posquirúrgica, informe estandarizado para la valoración de la columna posquirúrgica.
- Dra. Ute Corina Vera Schmülling
- Medicina Nuclear: uso del SPETC-TC para detección de complicaciones tardías en la columna postquirúrgica relacionadas con pseudoartrosis y la alteración de la biomecánica espinal.
- Dr. Alberto Acitores Cancela
- Neurocirugía: visión y manejo clínico-quirúrgico de la pseudoartrosis espinal y complicaciones biomecánicas de las artrodesis, cuándo y por qué operar.
Durante esta sesión se tratará de proporcionar a los radiólogos una actualización especializada, práctica y basada en la evidencia sobre las complicaciones tardías de la cirugía de columna, con el fin de mejorar sus competencias diagnósticas y su capacidad para colaborar eficazmente en equipos multidisciplinares.
Se pretende que los participantes aprendan a identificar los hallazgos imagenológicos normales y patológicos en estos pacientes postquirúrgicos comprendiendo la relevancia clínica de las distintas complicaciones. Este aprendizaje se orientará al abordaje diagnóstico mediante TC, RM, así como a la utilidad del SPECT-TC en este contexto.
Este webinar también busca fomentar el uso de informes estructurados y terminología estandarizada que favorezca la comunicación con los equipos clínicos y quirúrgicos.
Este webinar es una actividad gratuita y exclusiva para Socios de la SERAM.
Si ya te inscribiste en el Webinar anterior, no es necesario que te vuelvas a inscribir. Recibirás el enlace de acceso en tu correo electrónico el día de la sesión.
Próximo Webinar
Abordaje colaborativo de las complicaciones tardías de la columna postquirúrgica: de la imagen a la cirugía
- Dra. Isabel Herrera Herrera
- Radiodiagnóstico: hallazgos en imagen normales de la columna posquirúrgica y dispositivos de artrodesis más utilizados, complicaciones tardías más frecuentes de la columna posquirúrgica, informe estandarizado para la valoración de la columna posquirúrgica.
- Dra. Ute Corina Vera Schmülling
- Medicina Nuclear: uso del SPETC-TC para detección de complicaciones tardías en la columna postquirúrgica relacionadas con pseudoartrosis y la alteración de la biomecánica espinal.
- Dr. Alberto Acitores Cancela
- Neurocirugía: visión y manejo clínico-quirúrgico de la pseudoartrosis espinal y complicaciones biomecánicas de las artrodesis, cuándo y por qué operar.
Coordinadoras
- Dra. Blanca Lumbreras Fernández
- Presidente del Subcomité de Columna de SERME
- Dra. Alba Antón Jiménez
- Secretario del Subcomité de Columna de SERME
Fecha y hora
9 de junio de 2025 – 19:00h (hora de Madrid)
Organizan
SERAM – FERM – SERME
Acreditación (Solicitada)
SEAFORMEC – UEMS
Información
cursos@seram.es
Modalidad
El webinar se llevará a cabo de forma 100% online a través de la plataforma Zoom.
Una vez concluido, la grabación del webinar estará disponible para su consulta en la plataforma de formación online de la SERAM-FERM y en la web de SERME.
Requisitos para acceder al certificado
Para poder obtener el certificado acreditativo de la actividad, será imprescindible asistir a la sesión de webinar en directo.
No podrá obtenerse un certificado mediante la visualización en diferido de la grabación de la sesión.
Las grabaciones de sesiones pasadas están disponibles para su consulta como parte del contenido del curso.
Grabaciones disponibles:
- Capsulitis adhesiva de hombro. De la clínica y la imagen al tratamiento.
- Lesiones más frecuentes del miembro superior en el tenis profesional: una perspectiva radiológica y clínica en el US OPEN y la Academia Rafa Nadal.
- Tumores óseos benignos en pediatría: enfoque integral con diagnóstico radiológico, intervencionismo y tratamiento quirúrgico.
- Ecografía de tobillo: del estudio anatómico a la evaluación ecográfica de las lesiones ligamentosas.
- Inteligencia artificial en radiología MSK.
- Tumores mesenquimales de estirpe grasa. Actualización y controversias.
Esta actividad es gratuita y exclusiva para Socios SERAM.
- Para poder inscribirte en esta actividad, deberás iniciar sesión con tu cuenta de la SERAM.
Si ya te inscribiste en el Webinar anterior, no es necesario que te vuelvas a inscribir. Recibirás el enlace de acceso en tu correo electrónico el día de la sesión.
Membresía SERAM
La membresía en SERAM es anual. Los inscritos matriculados en los cursos SERAM-FERM como socios SERAM deberán permanecer con esta condición hasta la finalización de los mismos y no podrán cursar su baja hasta completar el año en que finalice el evento ya que de otro modo deben de tener en cuenta que perderán los accesos a todos los contenidos de SERAM-FERM específicos para socios, incluidos los cursos que no hubieran finalizado, ya que la cuota del curso que han abonado es como socio.
Política de devoluciones
El usuario tiene derecho a la devolución del importe de la inscripción en los siguientes términos y condiciones:
La baja en el curso deberá comunicarse por escrito (haciendo constar todos los datos de la inscripción, incluyendo nombre del curso, nombre y apellidos del alumno, fecha inscripción y datos de contacto) al correo electrónico: secretaria@seram.es (no se aceptarán cancelaciones informadas por ninguna otra vía). Una vez iniciada la formación, cualquier anulación no dará derecho a la devolución del importe de la inscripción.
Accesibilidad
Una vez finalizado el curso, el contenido del mismo permanecerá disponible para consulta de los alumnos por un periodo de 2 años.
En los cursos que se realice una actualización o reedición, el contenido de la edición previa se retirará con el lanzamiento del nuevo curso.
Para poder obtener el certificado acreditativo de cada webinar, será imprescindible asistir a la sesión en directo.
No podrá obtenerse un certificado mediante la visualización en diferido de la grabación de la sesión.
Los certificados se emitirán en un plazo de un mes desde la finalización del webinar correspondiente.