Espacio editorial virtual

Acute diverticulitis: beyond the diagnosis: predictive role of CT in assessing risk of recurrence and clinical implications in non-operative management of acute diverticulitis.

La radiologia medica (2024) 129:1118–1129
Simonetti S, Lanciotti S, Carlomagno D, De Cristofaro F, Galardo G, Cirillo B, Fiore F, Bonito G, Severi C, Ricci P; PDTA Group on Uncomplicated Acute Diverticulitis.
SIRM
Autor/es: Dra. Juana Plasencia.

Trabajo retrospectivo unicéntrico con 33 pacientes con un primer episodio de diverticulitis aguda no complicada evaluada mediante TC donde se pretende determinar variables de la imagen de TC predictoras de recurrencia durante los 12 meses siguientes.

Se analiza la longitud y grosor del tramo inflamado, el grado de inflamación peridiverticular, el número de divertículos en un tramo de 10 cm de la zona más afectada por diverticulosis colónica y la presencia y tamaño de los abscesos murales/pericolónicos si los hubiese.

Los pacientes con recurrencia mostraron un grosor mural mayor y mayor grado de inflamación peridiverticular (grado IV - aumento de densidad de la grasa peridiverticular que impide ver los vasos del meso- en quienes recurrían, y grado I-II en quienes no), siendo el grosor mural el predictor principal con el mayor grado de asociación con la recurrencia en el análisis multivariante, elevándose el riesgo mucho más a partir de los 15 mm de grosor. Asimismo, un grosor mural > 18.5 mm, un grado IV de inflamación peridiverticular y un estadio Ib en la clasificación modificada de Hinchey en la primera TC se asociaron significativamente con una recurrencia precoz (< 90 días).

 

PUNTOS DÉBILES:

-Desconocemos si los radiólogos que evalúan la TC estaban cegados a si había existido o no recurrencia; no se hizo estudio entre radiólogos para determinar la concordancia en las medidas de las variables radiológicas evaluadas; no explican cómo modificarían los resultados del estudio la actitud clínica, es decir, qué actitud tomar en aquellos pacientes con riesgo de recurrencia acorde al estudio, únicamente manifiestan que debe hacerse un tratamiento “más intensivo”; finalmente, faltaría además validar ese modelo prospectivamente.

Como crítica al protocolo de TC, hacen TC basal, arterial y de eliminación, además de la fase portal.

 

PUNTOS FUERTES:

-Se realiza un análisis multivariante; es un grupo de estudio de una muestra específica de diverticulitis aguda no complicada.

 

 

Dra. Juana Plasencia.

Editora de la sección de Urgencias.

 

 

Suscríbete

Comités

Sugerencias

Mantenimiento web

El próximo fin de semana, 2 y 3 de marzo, la web no estará operativa por labores de mantenimiento.
Podrás seguir accediendo a la plataforma de formación en http://aula.formacion.seram.es