Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- Challenges and opportunities for advanced neuroimaging of glioblastoma
Challenges and opportunities for advanced neuroimaging of glioblastoma
![British-Institute-Radiology](https://seram.es/wp-content/uploads/2021/10/British-Institute-Radiology.png)
Autor/es: Henssen D, Meijer F, Verburg FA, Smits M.
En este artÃculo de revisión los autores realizan una detallada descripción de las técnicas avanzadas de neuroimagen para el estudio de los GBM, además de una extensa revisión de la literatura, haciendo hincapié en los metaanálisis y revisiones sistemáticas que contemplan el uso de estas técnicas.
Además de revisar los hallazgos tÃpicos en las secuencias morfológicas convencionales, describen algunos biomarcadores caracterÃsticos de este tipo de secuencias morfológicas (T2/FLAIR mismatch).
Al enumerar las técnicas avanzadas, se centran en la utilidad de las mismas para diferenciar en la práctica diaria entre Pseudoprogresión y Progresión verdadera:
- Difusión (revisando valores umbrales de ADC), tensor de difusión (DTI) y Kurtosis como su exponente más reciente.
- Perfusión, incluyendo la perfusión T2*, la perfusión T1 y el ASL.
- Espectroscopia de vóxel único y multivoxel.
- Medicina nuclear (PET, tanto de FDG como de aminoácidos como la Metionina).
- Avanzan nuevas lÃneas de investigación (APT-CEST, imagen metabólica con Deuterio, Imagen arquitectural de los vasos), asà como nuevos radiotrazadores.
- Por último, describen el papel actual y las nuevas tendencias que juega la Inteligencia Artificial en el proceso diagnóstico de GBM.
PUNTOS FUERTES
- Explicación detallada de todas las técnicas.
- Revisión bibliográfica exhaustiva de la evidencia disponible en cuanto a la utilidad de cada una de las técnicas avanzadas en el diagnóstico y seguimiento de los GBM.
PUNTOS DÉBILES
- Constata la gran heterogeneidad en cuanto al acceso a estas técnicas, su aplicación y la variabilidad de los parámetros una vez que se aplican.
- Gran heterogeneidad en algunos de los estudios incluidos en los metaanálisis.