Espacio editorial virtual

Biomarcadores radiológicos en RM para una aproximación al diagnóstico molecular en gliomas IDH-mutados (grado II y III)

Rev Argent Radiol
Rev Argent Radiol 2021;85:3–10
SERAM - Revista argentina de Radiología
Autor/es: M. Darakdjian, E. Osa Sanz, J. Hernández Pinzón, M. Carneval, A. Diebel, N. Arakaki, H. Martinetto, G. Sevlever, P. Yáñez

En este interesante artículo, los autores se proponen estudiar si el signo cualitativo del mismatch T2-FLAIR (definido como homogénea hiperintensidad de señal en T2 e hipointensidad en FLAIR, a excepción de un posible halo hiperintenso) sería un biomarcador radiológico válido para predecir el diagnóstico molecular de los gliomas IDH-mutados, ya sean no codeleccionados (astrocitomas grados II y III) o con codelección 1p/19q (oligodendrogliomas).

Encuentran que el signo del mismatch es positivo en aquellos tumores no codeleccionados (p<0.0001), con especificidad del 95,7% y VPP del 93,8%, aunque remarcan la posibilidad de algún falso positivo, en contra de lo publicado en algunas de las series.

Lo interesante de este signo es: 1) cualitativo, fácil de aplicar sin necesidad de softwares de postproceso; 2) buena concordancia interobservador K=,907; 3) sólo se necesitan secuencias habituales T2 y FLAIR para su valoración, prescindiendo de secuencias avanzadas; 4) su alta especificidad para sugerir el diagnóstico de astrocitomas IDH-mutados, no codeleccionados (astrocitomas grados II y III) si no se dispone de la biología molecular completa de los tumores, ya sea por su alto coste o accesibilidad dificultosa.

Suscríbete

Comités

Sugerencias

Mantenimiento web

El próximo fin de semana, 2 y 3 de marzo, la web no estará operativa por labores de mantenimiento.
Podrás seguir accediendo a la plataforma de formación en http://aula.formacion.seram.es