Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- Can diagnostic imaging help improve elder abuse detection?
Can diagnostic imaging help improve elder abuse detection?

Revisión acerca del diagnóstico del maltrato en ancianos, ampliamente infradiagnosticado (1/24). La incoherencia entre el mecanismo lesional y la lesión-baja/alta energía- y entre las versiones del suceso deben elevar la sospecha del clínico.
Los hallazgos radiológicos de sospecha de lesión por maltrato, por orden, son:
(a) Localización: extremidades superiores (EESS), cabeza y cuello (algunos consideran éstas las más frecuentes) y extremidades inferiores-torso.
(b) Tipo: heridas abiertas, lesiones internas (>70% afectaban a pelvis, vejiga y uréter) y fracturas.
(c) Lesiones características:
- contusiones (moratones) en las localizaciones anteriormente descritas y en mamas
- lesiones internas
- luxaciones en EESS y esternales anteriores
- luxación del cristalino
- fracturas deprimidas craneales
Ayudan especialmente a diferenciarlo del trauma no intencionado, las contusiones y fracturas en EESS, principalmente la región lateral/anterior del brazo y la región cubital diafisaria (por autodefensa), seguido de cabeza y cuello, principalmente la región facial izquierda, incluyendo fracturas de cigoma y fracturas mediofaciales, y finalmente, el tórax/torso posterior, incluyendo fracturas costales posteriores y costales superiores. También su combinación y evolución asincrónica.
PUNTOS FUERTES:
- Artículo muy recomendable para mejorar el diagnóstico del maltrato en ancianos, ampliamente infradiagnosticado.
- Índica debilidades como áreas de mejora.
PUNTOS DÉBILES:
- Recalca como limitación la escasa información publicada sobre lesiones específicas, así como las amplias oportunidades de mejora:
- Aumentar la investigación centrada en la descripción de patrones lesionales.
- Mejorar la comunicación y enfoque multidisciplinar clínico-radiólogo, y la formación.
- Potenciar la TC post-mortem y el aprendizaje automático para reconocer patrones y mejorar la detección.
- Identificar la vulnerabilidad al maltrato mediante neuroimagen.
- Aprovechar la oportunidad del técnico para entrevistar al paciente a solas.
Dra. Juana María Plasencia Martínez
Sección de Radiología de Urgencias - SERAU