Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- Diagnóstico diferencial de las lesiones del IV ventrículo
Diagnóstico diferencial de las lesiones del IV ventrículo
Revista Colombiana de Radiología
Casares K, Araújo AT, Arias Durán CA. Diagnóstico diferencial de las lesiones del IV ventrículo. Rev. Colomb. Radiol. 2020; 31(3): 5379-88

Autor/es: Casares K, Araújo AT, Arias Durán CA.
En este artículo, los autores hacen una revisión sistemática de los hallazgos en imagen de las lesiones de fosa posterior que pueden competer al IV ventrículo, dividiéndolas en lesiones: primarias (entendiéndose como origen en estructuras propias del IV ventrículo) como los papilomas y carcinomas de plexos coroideos, y los ependimomas, subependimomas y meningiomas; las lesiones secundarias, englobarían aquellas de fosa posterior que afectan indirectamente al IV ventrículo: meduloblastomas, astrocitomas pilocíticos, hemangioblastomas así como la neurocisticercosis intraventricular.
PUNTOS FUERTES:
- Destacamos la amplia iconografía de las entidades.
- Además de los hallazgos en las secuencias morfológicas, los autores enumeran de forma sistemática los comportamientos de las lesiones en las secuencias avanzadas de difusión, perfusión y espectroscopia.
PUNTOS DÉBILES:
- Como debilidades, quizás se echan en falta más ejemplos iconográficos de las secuencias avanzadas de perfusión y espectroscopia que apoyen el rico texto.
Dr. Víctor Manuel Suárez Vega
Sección de Neurorradiología - SENR