Espacio editorial virtual

Imaging for central nervous system (CNS) interstitial fluidopathy: disorders with impaired interstitial fluid dynamics

Japanese Journal of Radiology (JJR)
Japanese Journal of Radiology (2021) 39:1–14
SERAM - revista Japonesa de Radiologia
Autor/es: Taoka T, Naganawa S.

En este artículo de revisión, los autores proponen el término de “fluidopatías intersticiales del SNC” a aquellas enfermedades cuya etiopatogenia se asocia con una anormal dinámica de los fluidos intersticiales o “neurofluidos”.

Muchos términos novedosos se introducen sobre la base del recientemente descrito “sistema glinfático”, que serviría de lavado de proteínas de desecho fundamentalmente, pero que también tendría implicaciones en autoinmunidad y como soporte neurotransmisor.

Analizan primeramente los diversos factores etiológicos que pueden afectar a esa dinámica de fluidos. Centran la discusión en los espacios perivasculares y la barrera hematoencefálica como puntos clave de este sistema glinfático.

Se detallan las distintas secuencias de RM que pueden utilizarse para valorar la dinámica de los “neurofluidos”: estudios de perfusiónT1 con permeabilidad, Gad intratecal, difusión, ASL, incluso técnicas de desplazamiento químico como el CEST.

Por último, se repasan las múltiples enfermedades neurológicas que tienen en común una alteración de la dinámica de los fluidos intersticiales y del sistema glinfático: las alteraciones del sueño y de los ritmos sueño-vigilia (el sistema glinfático tiene su mayor pico de actividad durante el sueño); taupatías de depósito como la enfermedad de Alzheimer o alfa-sinucleopatías como el Parkinson; daño cerebral traumático (incluidas las craniotomías quirúrgicas); ictus (hemorrágico o isquémico); enfermedad de pequeño vaso; glaucoma; enfermedad de Meniére o hidrops endolinfático; hidrocefalia idiopática a presión normal; migrañas y mucopolisacaridosis.

Suscríbete

Comités

Sugerencias

Mantenimiento web

El próximo fin de semana, 2 y 3 de marzo, la web no estará operativa por labores de mantenimiento.
Podrás seguir accediendo a la plataforma de formación en http://aula.formacion.seram.es