Espacio editorial virtual

Comparación de la elastografía por ondas de choque de tumores mamarios y ganglios axilares en la evaluación axilar después de la quimioterapia neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama con ganglios positivos

Radiol Med 2024 Aug;129(8):1143-1155.
Huang JX, Liu FT, Sun L, Ma C, Fu J, Wang XY, Huang GL, Zhang YT, Pei XQ.
SIRM
Autor/es: Dr. José Angel Jiménez Lasanta

La ecografía de mama con elastografía por ondas de choque (SWE) es un biomarcador de imagen viable para evaluar las características patológicas tanto de las lesiones mamarias como de los ganglios linfáticos axilares tras la quimioterapia neodyuvante (QNA) en pacientes con cáncer de mama con afectación ganglionar inicial. En comparación con la ecografía de mama realizada directamente en la axila, este método (SWE) es el  preferido para determinar el estado axilar tras la QNA.

 

PUNTOS DÉBILES:

  • Este estudio se ve limitado por su diseño unicéntrico
  • No se realizó una comparación entre la SWE y la evaluación estándar de ganglios linfáticos (ecografía axilar convencional).
  •  Debido a la ausencia de colocación de clips en los ganglios linfáticos biopsiados, fue difícil determinar el estado patológico de los ganglios linfáticos índice antes del tratamiento
  • No se implementó un proceso de emparejamiento específico para correlacionar directamente los ganglios linfáticos observados mediante ecografía SWE con su correspondiente análisis patológico.

PUNTOS FUERTES:

  • El rendimiento de la SWE en tumores de mama es más eficaz que en ganglios linfáticos axilares para determinar el estado de la axila en pacientes con cáncer de mama inicialmente ganglionar positivo tras la QNA.
  • En nuestro estudio, la NAC erradicó exitosamente la enfermedad ganglionar en el 51.41% de los pacientes incluidos en nuestro análisis
  • Los resultados de este estudio concluyeron que la deposición de colágeno se identificó como el factor principal que contribuye a la rigidez del tejido en pacientes con cáncer de mama después de la QNA
  • Los tumores con mayor rigidez, como lo indica SWE, pueden indicar resistencia a la quimioterapia por las diferencias en la deposición de colágeno dentro de los tumores de mama entre pacientes con LN negativos y positivos.
  • Este estudio demuestra además que el SWE mamario puede caracterizar la composición de colágeno dentro de los tumores mamarios después de la QNA y tiene el potencial de actuar como predictor de las respuestas axilares a la QNA

 

Dr. José Angel Jiménez Lasanta

Editor de la sección de ULTRASONIDOS

 

 

 

Suscríbete

Comités

Sugerencias

Mantenimiento web

El próximo fin de semana, 2 y 3 de marzo, la web no estará operativa por labores de mantenimiento.
Podrás seguir accediendo a la plataforma de formación en http://aula.formacion.seram.es