Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- Canadian Association of Radiologists Statement on Planetary Health Education in Radiology
Canadian Association of Radiologists Statement on Planetary Health Education in Radiology

El clima ha cambiado en los últimos años y las evidencian apuntan a la influencia del efecto de los humanos en este fenómeno a través de las emisiones de efecto invernadero. El sector sanitario, y dentro de este los servicios de imagen, por su alta demanda energética se encuentran entre los principales responsables de estas. El papel de la educación de los profesionales sanitarios para su concienciación y la adopción de estrategias de minimización de su huella como la constante monitorización del impacto del cambio climático en los cambios de patrones de enfermedad.
Aunque el artÃculo estimula la inclusión de la formación y concenciación sobre cambio climático algunos otros documentos inclusive del propio Colegio Canadiense de RadiologÃa serÃan un mejor punto de partida de formación y obtención de evidencia
PUNTOS DÉBILES:
- De limitada aplicabilidad dada el carácter centralizado curricular de los estudios MIR en España, aislados de la realidad cambiante del sector sanitario (Nuestro programa vigente no se ha actualizado desde 2008)
- Muy centrado en la estructura y justificación de la formación, no desarrolla experiencias concretas de éxito sobre estas iniciativas.
PUNTOS FUERTES:
- Indicación de la importancia del liderazgo desde las Sociedades cientÃficas en el desarrollo de formación transversal y en la implementación de cambios.
- Añade un motivo adicional en la lucha contra la imagen de bajo valor en tanto que incluso aunque no radie supone emisiones por el consumo de los equipos, el transporte de los pacientes y el almacenamiento de las imágenes.
- Llamada de alerta a los radiólogos para formarse, investigar y prepararse ante cambios en el patrón de enfermedades por desplazamiento de vectores de transmisión (P.e Virus del Nilo).
Dr. L. Concepción AramendÃa
Editor de la sección de SEGECA (Seguridad-Gestión-Calidad)