Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- Machine learning model for diagnosing salivary gland adenoid cystic carcinoma based on clinical and ultrasound features
Machine learning model for diagnosing salivary gland adenoid cystic carcinoma based on clinical and ultrasound features
Insights into Imaging (2025) 16:96
Su HZ, Li ZY, Hong LC, Wu YH, Zhang F, Zhang ZB, Zhang XD.

Autor/es: Dr. José Angel Jiménez Lasanta
El ACC (carcinomas adenomatoideos quísticos) representan el 25% de los tumores malignos en las glándulas salivales mayores y el 50% en las glándulas salivales menores
Este modelo de aprendizaje automático, construido en base a pruebas clínicas características y de ultrasonido, sirve como una herramienta valiosa para la identificación del carcinoma adenoide quístico de glándulas salivales.
El signo de la cola de rata y el vaso polar en la ecografía predicen el carcinoma adenoide quístico
El modelo de máquina de vectores de soporte funcionó de manera robusta y precisa.
PUNTOS DÉBILES:
- Varias limitaciones inherentes a este estudio.
- En primer lugar, la naturaleza retrospectiva del estudio puede haber introducido un posible sesgo de selección.
- En segundo lugar, el tamaño de la muestra fue relativamente pequeño.
- Falta de estudios ecográficos avanzados, como Técnicas como la sonoelastografía o CEUS
- Estudios futuros debería esforzarse por incorporar características multimodales de US, para distinguir con precisión ACC de no ACC
PUNTOS FUERTES:
- Este estudio representa el tamaño de muestra más grande hasta la fecha en investigar las características clínicas y ecográficas de ACC en las glándulas salivales
- Muestra diferencias significativas en edad e historial de tabaquismo entre ACC y pacientes sin ACC.
- Esta investigación ha confirmado que ML y los modelos basados en características clínicas y ecográficas son realmente factibles y prometedores para distinguir ACC de no ACC,
Dr. José Angel Jiménez Lasanta
Editor de la sección de ULTRASONIDOS