Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- Shear wave elastography for assessing kidneys in pediatric patients with primary nephrotic syndrome
Shear wave elastography for assessing kidneys in pediatric patients with primary nephrotic syndrome

El sÃndrome nefrótico primario (SNP) es un trastorno renal prevalente en la edad pediátrica que puede ocasionar graves problemas de salud, complicaciones a largo plazo y asociar un coste económico importante. Actualmente los métodos de diagnóstico y seguimiento de estos pacientes, como son los resultados analÃticos, presentan limitaciones, y la biopsia renal, que nos proporciona el diagnóstico de la enfermedad y el grado de afectación, no deja de ser una prueba invasiva.
Por este motivo los autores plantean en este artÃculo el uso de la elastografÃa como un nuevo biomarcador no invasivo para valorar la afectación y evolución del SNP en niños. Para ello elaboran un trabajo cientÃfico en el que comparan los resultados de la medición de la rigidez renal mediante elastografÃa entre pacientes pediátricos con SNP y un grupo de controles. Además en el grupo de casos comparan los resultados obtenidos con diferentes parámetros como la edad, sexo, niveles de proteinuria, tipo de sÃndrome nefrótico o la duración de la enfermedad.
En los resultados obtenidos se observa una diferencia significativa con un aumento de la rigidez en los pacientes con SNP frente a los controles. Sin embargo no existen diferencias estadÃsticamente significativa, dentro del grupo de los casos, con el resto de los parámetros analizados. Los autores concluyen que la elastografÃa puede ser una herramienta prometedora para mejorar la precisión diagnóstica y evaluación pronóstica de los niños con SNP.
PUNTOS FUERTES:
· Trabajo interesante sobre le uso de la elastografÃa renal en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes pediátricos con SNP.
· La novedad del trabajo, utilizando la elastografÃa como biomarcador no invasivo, con pocos artÃculos publicado al respecto.
PUNTOS DÉBILES:
· El tamaño pequeño de la muestra que no permite extrapolar los resultados y que los controles no son niños sanos sino que tienen un cierto grado de hematuria.
· Los autores diseñan un estudio trasversal de manera que no hay seguimiento en el tiempo de los pacientes por lo que no se puede analizar si la elastografÃa es un biomarcador útil para ver la evolución y respuesta al tratamiento del SNP.
· La sensibilidad y especificidad obtenida no superan el 65% y el área bajo la curva revela una capacidad moderada para predecir deterioro renal con elastografÃa.
Dra. RocÃo RodrÃguez Ortega
Sección de RadiologÃa Pediátrica (SERPE)