Espacio editorial virtual

Inestabilidad metatarsofalángica de los dedos menores del pie

Revista Chilena de Radiología
Escobar-Leal F, Muñoz-Chiamil S, Astudillo-Abarca C, Miranda-Viorklumds E y Giannini-Jara E. Inestabilidad metatarsofalángica de los dedos menores del pie. Metatarsophalangeal instability of the lesser toes Rev. chil. radiol. vol.27 no.4 Santiago dic. 2021
SERAM - Revista chilena de Radiología
Autor/es: Escobar-Leal F, Muñoz-Chiamil S, Astudillo-Abarca C, Miranda-Viorklumds E y Giannini-Jara E

Este artículo se inicia con un recuerdo anatómico de la articulación metatarsofalángica menor (MTFM), de los estabilizadores y fisiopatología articular:

- El estabilizar estático más importante es la placa plantar (PP). Su rotura o degeneración, generalmente asociada a la banda lateral del ligamento colateral(LCL) favorece la subluxación dorsal de la falange.

- La lesión del componente lateral del músculo interóseo dorsal del 2ºdedo hace que se desvíe hacia medial.

- El “2ºMTT largo” favorece el Hallux Valgus; este la inestabilidad articular de la 2ªMTF por presión anormal sobre el 2ºdedo, la deformidad en martillo y posteriormente, en dedo montado.

 

PUNTOS FUERTES:

  • Describen con imágenes, cómo detectar defectos patológicos en la inserción distal de la PP(en longitudinal) y, la relación entre la PP y el LCL(transversal), resaltando la importancia de diferenciar la Rotura PP respecto al Neuroma de Morton(NM) y la Fibrosis Pericapsular(FP). Su confusión podría llevar a deformidad iatrogénica del dedo.
  • Señala cómo diferenciarlos, matizando que el primero se suele localizar en el segundo espacio intermetatarsiano, el NM en el tercero y la FP sigue el plano capsular lateral a la PP. Finalmente abordan clasificaciones y tratamientos.

PUNTOS DÉBILES:

  • No describen la Fórmula Metatarsal de Maestro o la medida del Ángulo Hallux en la Rx-AP en carga, ni los valores dentro de la normalidad (lo ejemplifican en la Figura 12).
  • Operador y medios técnicos dependiente, salvo lesión avanzada.

 

Dra. Mª Luisa Nieto Morales.

Sección de Radiología  Musculoesquética – SERME

Suscríbete

Comités

Sugerencias

Mantenimiento web

El próximo fin de semana, 2 y 3 de marzo, la web no estará operativa por labores de mantenimiento.
Podrás seguir accediendo a la plataforma de formación en http://aula.formacion.seram.es