Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- Diferenciación de la patología tumoral musculoesquelética benigna y maligna utilizando la técnica de difusión con resonancia magnética
Diferenciación de la patología tumoral musculoesquelética benigna y maligna utilizando la técnica de difusión con resonancia magnética

En este artículo los autores realizan un estudio retrospectivo de tumores malignos y benignos, valorando entre otros la utilidad de la Difusión y del ADC (coeficiente de difusión aparente) en su diagnóstico diferencial, concluyendo que pueden mejorar su rendimiento.
PUNTOS FUERTES:
Intentan establecer unos valores de ADC orientativos según el tipo celular comparando con bibliografía previa, de tal manera que si están frente a un tumor maligno estos son significativamente menores (CDA de lesiones benignas:1,44±0,55×10-3 mm2 /s y malignas:0,96±0,4×10-3 mm2 /s). Así resultaron,
Valores restringidos de ADC(bajos),
- Tumores de células pequeñas redondas(<ADC que resto de los tumores malignos de partes blandas)
- Lesiones seudotumorales infecciosas y hematomas(el material purulento, las células inflamatorias y el tejido de granulación entorpecen el movimiento de las moléculas de agua, siendo también más restringida en su componente central que la necrosis de los tumores malignos de partes blandas)
- Tumores de células gigantes y tumores de la vaina tendinosa:comportamiento incierto con CDA relativamente bajo debido a la alta celularidad y escaso estroma
- Tumores óseos primarios destacando un CDA muy bajo(0,49×10-3 mm2 /s) en el sarcoma de Ewing, siendo obligatorio descartarlo si mediciones de tan bajo valor
- Hemangiomas:(por trombosis de los espacios vasculares)
- Quistes de inclusión epidérmica(<1,1×10-3 mm2 /s, por el alto contenido de material purulento)
- Metástasis: 0,88(DE±0,14)×10-3 mm2 /s
Valores aumentados de ADC(altos),
- Tumores de matriz condroide(excepto el condrosarcoma mesenquimal) y mixoide: composición rica en fluidos, sin diferencias significativas entre lesiones benignas y malignas. No resultó útil para diferenciar encondroma de condrosarcoma de bajo grado.
- Sarcomas de partes blandas:(mayor de 1,1×10-3 mm2 /s). Puede deberse a que son lesiones ricas en células y fluidos
PUNTOS DÉBILES:
Un punto débil del artículo es que no valoraron las curvas de perfusión.
Dra María Luisa Nieto Morales
Sección de Radiología de Musculoesquelético - SERME