Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- Nerve entrapment syndromes of the upper limb: a pictorial review
Nerve entrapment syndromes of the upper limb: a pictorial review

ArtÃculo de revisión de lectura recomendada que describe de manera educativa las caracterÃsticas ecográficas y de resonancia magnética(RM) de los sÃndromes de atrapamiento de los nervios periféricos en el miembro superior, el recorrido de estos y los puntos más frecuentes de atrapamiento.
Al principio del artÃculo comentan que el nervio suele ir acompañado de una estructura vascular lo que nos sirve para identificarlo sobre todo por ecografÃa, y que el cambio que se produce como consecuencia de la compresión es o bien a nivel neural, aplanamiento y engrosamiento del mismo proximalmente o bien muscular; asà las primeras semanas los músculos inervados por el nervio patológico tendrán edema y posteriormente atrofia.
Dentro de las posibles causas que pueden condicionar estas mononeuropatÃas, explican las especÃficas de cada nervio según localización de compresión, como pueden ser variantes anatómicas(como ligamento de Struthers o un ancóneo epitroclear en el codo), movimientos de repetición(ciclistas compresión del nervio cubital en muñeca o los conductores de camión por su posición, en el codo), y canales anatómicos(como arcada de Fröshe y el canal de Guyón).
PUNTOS FUERTES:
- ArtÃculo muy completo, explica de manera clara dónde se localiza de manera más frecuente cada atrapamiento, los músculos con cambios(edema-atrofia) que sugieren dicho atrapamiento, y el recorrido anatómico neural.
- Esquemas educativos del recorrido del nervio e imágenes de RM explicativas.
- BibliografÃa actualizada
PUNTOS DÉBILES:
- Complicado de leer, por la propia aridez del tema.
- No describen técnicas funcionales como parámetro adicional al análisis morfológico en la RM, como puede ser la difusión.
Dra. MarÃa Luisa Nieto Morales
Sección de RadiologÃa de musculoesquelético - SERME