Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- Evaluación de la anatomía angiográfica de las arterias hepáticas y sus variantes
Evaluación de la anatomía angiográfica de las arterias hepáticas y sus variantes
Revista Argentina Radiología (SAR)
Suzuki, I., Kozima, S., Arrieta-Gómez, LJ., Feldman-Garay, MV.; Riboldi, C., Giachello, F., Solernó, R., Sarmiento, R., Quiñonez, E., Lenz-Virreira, M., Mattera, FJ.

Autor/es: Suzuki, I., Kozima, S., Arrieta-Gómez, LJ., Feldman-Garay, MV.; Riboldi, C., Giachello, F., Solernó, R., Sarmiento, R., Quiñonez, E., Lenz-Virreira, M., Mattera, FJ.
Estudio de revisión retrospectivo multicéntrico de este grupo argentino que pretende evaluar y describir la anatomía de la arteria hepática, así como la prevalencia de sus variantes, mediante la imagen de tomografía computarizada (TC) y angiografía digital en una serie de pacientes con patologías hepatobiliares.
La justificación de este estudio parte de la implicación que la descripción detallada de la anatomía de la arteria hepática y sus variantes pueda tener en la realización de procedimientos radiológicos intervencionistas y quirúrgicos para el tratamiento de tumores hepáticos.
PUNTOS FUERTES:
- Descripción detallada de la anatomía vascular celiaco-mesentérica, tanto normal como variante, según la clasificación de Michels.
- Diferenciación detallada entre arterias aberrantes y accesorias.
- Ofrece una comparativa con otras revisiones en cuanto a la frecuencia de las variantes de Michels.
PUNTOS DÉBILES:
- Estudio basado en un análisis retrospectivo de imágenes de TC mediante equipos helicoidales de un único detector y multidetector por lo pudiera existir inexactitud en la descripción de redes arteriales finas.
- No detalla la oclusión del tronco celiaco como causa de arcadas gastroduodenales persistentes.