Espacio editorial virtual

Análisis por resonancia magnética de alineación rotacional en pacientes pediátricos con luxaciones de rodilla.

Rev Argent Radiol. 2025;89(1):25-28
Arguello JF, Antici MH, Marquesini-López MO.
SERAM - Revista argentina de Radiología
Autor/es: Dra. Rocío Rodríguez Ortega

Revisión narrativa que realizan los autores para el estudio de factores de riesgo de origen anatómico para la luxación de rodilla en niños, centrado sobre todo en el análisis de la alineación rotacional y usando la RM como técnica radiológica para adquirir las imágenes.

 

En el trabajo se enumera las diferentes causas anatómicas que pueden condicionar la aparición de una luxación de rodilla. Se detalla la forma de adquirir el estudio y los diferentes ángulos y mediciones necesarias para realizar el análisis de las imágenes.

 

PUNTOS FUERTES:

  • Trabajo interesante y conciso sobre el análisis de factores anatómicos que provocan luxación de rodilla en niños usando la RM como herramienta diagnóstica lo que evita el uso de las radiaciones ionizantes.
  • Fácil comprensión del trabajo con ilustraciones de ejemplos de las diferentes medidas a realizar y valores de referencia para establecer la normalidad.

 

PUNTOS DÉBILES:

  • Los autores se ciñen sobre todo al análisis de la alineación rotacional como causa de posibles luxaciones de rodilla y, aunque menciona otras posibles causas y como medirlas, no profundiza en ellas y sería interesante un análisis más detallado de estos otros factores.

 

 

 

Dra. Rocío Rodríguez Ortega

Sección de Radiología  Pediátrica (SERPE)

Suscríbete

Comités

Sugerencias

Mantenimiento web

El próximo fin de semana, 2 y 3 de marzo, la web no estará operativa por labores de mantenimiento.
Podrás seguir accediendo a la plataforma de formación en http://aula.formacion.seram.es