Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- Dual-Energy CT for Pediatric Thoracic Imaging: A Review
Dual-Energy CT for Pediatric Thoracic Imaging: A Review

Los avances y mejoras tecnológicas tanto en la adquisición como en el postprocesado de las imágenes obtenidos por TC han supuesto una evolución y cambio en el paradigma hasta ahora conocido, ampliando el potencial de las imágenes torácicas tanto en niños como en adultos.
Este trabajo se basa en una revisión narrativa de los avances en la TC sobre todo centrado en la TC de energÃa dual y el Photon Counting Detector TC. El artÃculo comienza con una descripción de los principios técnicos y sus diferencias con el TC convencional. Describe los diferentes tipos de TC de energÃa dual asà como la bases tecnológicas entre del Photon Counting, sus beneficios y limitaciones.
Posteriormente hace un repaso de los diferentes algoritmos de reconstrucción por TC de energÃa dual obteniendo imágenes de materiales especÃficos como los mapas de yodo o las imágenes monoenergéticas virtuales que permiten entre otras cosas disminuir los artefactos provocado por los implantes metálicos.
Por último los autores analizan las diferentes aplicaciones clÃnicas de la TC de energÃa dual y el Phonton Counting Detector TC en el tórax pediátrico, como la detección del TEP asà como la perfusión del parénquima o el flujo pulmonar. La utilidad para el estudio de malformaciones vasculares, anomalÃas pulmonares congénitas o el análisis de lesiones tumorales y su respuesta al tratamiento entre otras.
PUNTOS FUERTES:
- Revisión interesante y de fácil comprensión de las bases tecnológicas de la TC dual y Phonton Counting asà como las diferentes posibilidad de reconstrucciones de las imágenes obtenidas con estas técnicas.
- Gran variedad de imágenes ilustrativas que favorecen y facilitan una mayor comprensión sobre este tema.
- Ejemplos de aplicación clÃnica en el tórax pediátrico.
PUNTOS DÉBILES:
- El artÃculo presenta pocas puntos débiles y, aunque no forma parte de los objetivos propiamente del trabajo realizado por los autores, habrÃa sido interesante una comparación en las aplicaciones clÃnicas con la TC convencional.
Dra. RocÃo RodrÃguez Ortega
Sección de RadiologÃa Pediátrica (SERPE)