Espacio editorial virtual

Hidatidosis: Clasificación clínica-imagenológica según Gharbi y la Organización Mundial de la Salud

Revista Argentina de Radiología
Tévez-Craise L, Daiana-Vaccaro R, De Luca PA, Vásquez-Guillén ME, Calaramo OE y Logioco F Hidatidosis: Clasificación clínica-imagenológica según Gharbi y la Organización Mundial de la Salud Rev Argent Radiol. 2022;86(1):41-48
SERAM - Revista argentina de Radiología
Autor/es: Tévez-Craise L, Daiana-Vaccaro R, De Luca PA, Vásquez-Guillén ME, Calaramo OE y Logioco F

Artículo de revisión, de perfil educacional que repasa los principales hallazgos de imagen de la hidatidosis en diferentes técnicas (ecografía, TC y RM).

Los autores comienzan con una breve introducción donde explican los principales factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad parasitaria causada por el Echinococcus granulosus y su epidemiología en Argentina.

Continúan explicando la clínica general, así como de sus principales complicaciones (ruptura del quiste, infección, afectación torácica, siembra peritoneal y perforación entre otras).

Posteriormente se centran en el diagnóstico de la enfermedad donde además de la clínica, exploración y pruebas de laboratorio, la imagen ocupa un papel fundamental. Así, hablan de los diferentes hallazgos de imagen que pueden visualizarse en la ecografía (que es la prueba inicial que se realiza cuando se sospecha); TC (reservado sobre todo en los casos que cursan con complicaciones) y finalmente RM (que puede ayudar en la caracterización de los quistes).

PUNTOS FUERTES:

  • El artículo es un buen repaso de los hallazgos de imagen de la hidatidosis y su correlación clínica.

PUNTOS DÉBILES: 

  • Se podría haber establecido un algoritmo diagnóstico de la enfermedad. El papel de la RM no queda claro.

 

Dra Cristina García Villar

Sección de Radiología de Abdomen - SEDIA

Suscríbete

Comités

Sugerencias

Mantenimiento web

El próximo fin de semana, 2 y 3 de marzo, la web no estará operativa por labores de mantenimiento.
Podrás seguir accediendo a la plataforma de formación en http://aula.formacion.seram.es