Espacio editorial virtual

Impact of DWI and ADC values in Ovarian-Adnexal Reporting and Data System (O-RADS) MRI score.

Radiol Med. 2023 May;128(5):565-577.
Manganaro L, Ciulla S, Celli V, Ercolani G, Ninkova R, Miceli V, Cozzi A, Rizzo SM, Thomassin-Naggara I, Catalano C.
SIRM
Autor/es: Dr. Vivancos

El artรญculo comienza hablando sobre la importancia del cรกncer de ovario (el que condiciona mรกs muertes de todos los cรกnceres ginecolรณgicos) y sobre el sistema de puntuaciรณn para las masas anexiales: el O-RADS.

 

Este sistema tiene una alta sensibilidad (92%) y especificidad (91%), si bien este estudio mostrรณ una discordancia con respecto a la tasa de malignidad de la puntuaciรณn O-RADS 4 (en la mayorรญa de los estudios estรก entre un 57 โ€“ 63% y ellos vieron nada menos que un 93%).

 

Es fundamental por tanto reducir en todo lo posible una clasificaciรณn errรณnea de estas masas, evitando asรญ cirugรญas innecesarias y dando un tratamiento lo mรกs adecuado y personalizado posible a la paciente.

 

Pues aquรญ estรก la importancia de este estudio: los autores abogan por introducir los valores numรฉricos (medios) del ADC dentro del sistema O-RADS para una mejor caracterizaciรณn de las masas. De hecho, dados los resultados que obtuvieron, parece que tienen razรณn: con esos valores reclasificaron varios tumores subiendo o bajando la categorรญa que tenรญan inicialmente.

ยฟY cuรกles son esos valores de ADC?. Pues hay dos principales:

  • Un valor de ADC que se debe utilizar en los tumores clasificados como O-RADS 3 vs 4 (ยกfundamental!): 1,411 x 10-3 mm2/s. Por debajo de ese valor una masa que hayamos clasificado como grado 3 debe pasar a grado 4. Y al revรฉs: por debajo de ese valor, una masa grado 4 debe bajar un nivel.
  • Otro valor de ADC para aplicar en masas O-RADS 4 vs 5: 0,849 10-3 mm2/s. Por encima de ese valor se sube de grado al tumor.

 

Los autores concluyen por tanto que la puntuaciรณn O-RADS RM podrรญa mejorarse aรฑadiendo los valores de ADC de forma habitual.

 

 

PUNTOS Dร‰BILES:

La mayorรญa de las debilidades del estudio las indican los mismos autores.

  • Es un estudio retrospectivo.
  • Estรก hecho en un solo centro.
  • Se realizรณ con dos aparatos de resonancia diferentes (una de 1,5 T y otra de 3 T). Esto hace que los datos no sean demasiado homogรฉneos.
  • No todos los anรกlisis histolรณgicos de las masas incluyeron la clasificaciรณn del tumor.

 

 

PUNTOS FUERTES:

  • El estudio parece muy bien diseรฑado: es retrospectivo, pero cuenta con 140 pacientes (172 masas ovรกricas).
  • La reproducibilidad y la repetibilidad entre lectores fue excelente.
  • Me parece que es un estudio del que se pueden sacar aplicaciones prรกcticas en el dรญa a dรญa de la prรกctica clรญnica: las dos cifras medias de ADC (1,411 y 0,849 x 10-3 mm2/s) pueden ser de mucha ayuda y quiรฉn sabe si se implementarรกn de forma automรกtica en las prรณximas aplicaciones de IA en el cรกncer de ovario.
  • Podrรญa ser de gran ayuda tambiรฉn en pacientes a las que no se les pueda poner contraste para el estudio dinรกmico y la curva de tiempo-intensidad (IR, embarazo)
  • Finalmente, el estudio tambiรฉn mostrรณ una excelente concordancia entre los lectores en la clasificaciรณn de las lesiones.

 

 

 

 

Dr. Vivancos

Editor de la secciรณn de SEDIA.

 

Suscrรญbete

Comitรฉs

Sugerencias

Mantenimiento web

El prรณximo fin de semana, 2 y 3 de marzo, la web no estarรก operativa por labores de mantenimiento.
Podrรกs seguir accediendo a la plataforma de formaciรณn en http://aula.formacion.seram.es