Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- Multidelay ASL of the pediatric brain
Multidelay ASL of the pediatric brain

Trabajo de investigación sobre la perfusión en RM mediante la utilizando las nuevas técnicas que no requieren el uso de contraste, como el etiquetado de los espines arteriales (ASL) y su aplicación en el estudio de la patologÃa cerebral en el niño. El ASL es una técnica de perfusión prometedora que permite el estudio del flujo sanguÃneo cerebral sin la necesidad de utilizar contraste y que además permite la realización de estudios cuantitativos. Surge hace ya unos años pero, su complejidad y escasa disponibilidad la habÃan relegado al campo de la investigación. En este artÃculo los autores no solo hacen un repaso y actualización técnica del ASL sino también su aplicación clÃnica centrada en pacientes pediátricos.
El artÃculo se divide en dos partes claramente diferencias, una primera en la que se hace un repaso detallado y exhaustivo de la técnica ASL, fundamente técnico, los diferentes tipos actualmente existentes, las diferentes técnicas de etiquetado asà como ventajas, posibles artefactos, etc, centrándose sobre todo en el uso de la técnica de Multidelay ASL. Y una segunda parte en la que se detalla la aplicación clÃnica de estas técnicas en el estudio de la patologÃa cerebral en el niño, desde los accidentes cerebrovasculares hasta los traumatismos, pasando por la enfermedades metabólicas, infecciosa, inflamatorias, eventos hipóxico-isquémicos…
PUNTOS FUERTES:
- Revisión actualizada de está técnica de perfusión RM y sobre todo su aplicación en la práctica clÃnica mediante el uso de ejemplos con imágenes detalladas que permiten y facilitan una mayor comprensión del trabajo.
- Trabajo interesante y de alta calidad especialmente recomendado para radiólogos especializados en este campo de trabajo.
PUNTOS DÉBILES:
- La debilidad del estudio se encuentra en el desarrollo tan detallado que realizan los autores de las bases fÃsicas de estas técnicas, en la primera parte del artÃculo que, para los no familiarizados con la materia puede resultar difÃcil de entender.
Dra. RocÃo RodrÃguez
Sección de RadiologÃa Pediátrica - SERPE