Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- Normal renal size by body-surface-area renal volume using ultrasound in a population aged 0-18 years from Aguascalientes state, Mexico
Normal renal size by body-surface-area renal volume using ultrasound in a population aged 0-18 years from Aguascalientes state, Mexico
El tamaño renal es un parámetro muy importante en la población pediátrica ya que cualquier daño en el riñón, se manifiesta como un aumento o disminución de su tamaño. La longitud del riñón es el parámetro más utilizado para medirlo pero, está muy influenciado por la altura y edad del niño. El objetivo de este trabajo es analizar el volumen renal ajustado a la superficie corporal del niño (VRASC) como medida más estable y diseñar tablas de normalidad de VRASC para la población infantil.
Para ello los autores realizan un estudio trasversal durante un año, en niños entre 0 a 18 años en una localidad de México, utilizando la ecografÃa como método de imagen para medir la longitud y el volumen renal. Posteriormente, se estudia la relación de la longitud con la edad y la altura, asà como el volumen renal con la edad y la superficie corporal, llegando a la conclusión que el VRASC es el parámetro más preciso para valorar el tamaño renal y es independiente a la edad y altura del paciente.
PUNTOS FUERTES:
- Trabajo interesante en el que los autores propone el VRASC como nuevo parámetro más estable y preciso para la medición en el tamaño renal en niños
- El gran número de casos incluidos en el estudio que permite darle fuerza y robustez a los resultados.
PUNTOS DÉBILES:
- El estudio solo se limita a una población concreta de México, por lo que los resultados podrÃan no ser extrapolables a otras regiones o comunidades.
- Aunque la inclusión de este parámetro como medida puede ser prometedora y más precisa, para su cálculo es necesario tener el registro de la altura y el peso del paciente, datos de los que no siempre se disponen.
- Los autores no establecen si la medida debe realizarse en prono o en supino, por lo que la precisión de las medidas puede variar.
Dra. RocÃo RodrÃguez Ortega
Editora de la Sección de RadiologÃa Pediátrica (SERPE)