Espacio editorial virtual

QuADRANT: a study on uptake and implementation of clinical audit of medical radiological procedures in Europe—expert recommendations for improvement, endorsed by the ESR.

Insights Imaging
Howlett, D.C., Brady, A.P., Hierath, M. et al.
SERAM - Insights into Imaging
Autor/es: Dr. Luis Concepción Aramendía

La comprobación periódica de los resultados de nuestras pruebas y procedimientos no sólo es una buena práctica clínica sino un mandato legal en el contexto de empleo de radiaciones ionizantes. El concepto de auditoría clínica es diferente del adecuado cumplimiento de las normas e informes que periódicamente se remiten de forma obligatoria al Consejo de Seguridad Nuclear en el caso de los servicios de radiodiagnóstico.

Las sociedades científicas deben jugar un papel importante en fomentar y desarrollar la puesta en marcha de estas auditorias, claves en el desarrollo e implementación de acciones de mejora y sistemas de gestión de calidad.  Los autores del artículo presentan los resultados de una evaluación en 2022 a nivel europeo, realizada bajo el auspicio de la Unión Europea, que incluyó una revisión de la normativa y bibliografía además de una encuesta con representantes nacionales y diferentes líderes de opinión.

Aunque no existe una comparabilidad directa respecto a otros estados, destaca la atención en el documento de las autoridades el obstáculo que supone la ausencia de liderazgo del estado en esta cuestión y la diferente implicación de las diferentes comunidades autónomas cuando la recomendación es que estas políticas sean uniformes en todo el estado. Resulta significativo que no se recoja en el documento ningún ejemplo de buena práctica a este respecto liderada o llevada a cabo en nuestro país.

PUNTOS FUERTES

-Recordatorio de la importancia y mandato legal de auditar los resultados de nuestra acción.
-Recalca la importancia de embarcar en estas políticas a los pacientes para que los gestores destinen los recursos necesarios a estas políticas, carencia identificada claramente en el artículo como una de las grandes limitantes para implementarlas.
-Recomendaciones a las autoridades sobre prioridades para solucionar estos problemas.

 

PUNTOS DÉBILES

-No demuestra sus resultados por países ni cómo conseguir que implicar a algunas autoridades sanitarias autonómicas para que desarrollen iniciativas específicas e incluyan recursos humanos para dar cumplimiento a las exigencias legales.

-No aporta ejemplos básicos de auditorías o acciones de evaluación de resultados que puedan implementar de forma sencilla los Servicios interesados en progresar en esta área.

 

Dr. Luis Concepción Aramendía

Sociedad Española de Gestión y Calidad – SEGECA

Suscríbete

Comités

Sugerencias

Mantenimiento web

El próximo fin de semana, 2 y 3 de marzo, la web no estará operativa por labores de mantenimiento.
Podrás seguir accediendo a la plataforma de formación en http://aula.formacion.seram.es