Espacio editorial virtual

Respiratory-Triggered Flow-Independent Noncontrast Non–ECG-Gated MRV (REACT) Versus CE-MRV for Central Venous Evaluation in Children and Young Adults: A Six-Reader Study

AJR Am J Roentgenol. 2023 Aug;221(2):240-248
Betz LH, Dillman JR, Towbin AJ, Anton CG, Chavhan GB, Crotty EJ, Morin CE, Pace E, Sreedher G, Zhang B, Tkach JA.
SERAM - American Journal of Roentgenology
Autor/es: Dra. Rocío Rodríguez Ortega

La RM se utiliza con frecuencia para la valoración anatómica y permeabilidad de los vasos toracoabdominales en la población pediátrica, por la falta de radiación ionizante y su excelente resolución de contraste de imagen. Se han descrito numerosas técnicas de RM que permiten el estudio de dichas estructuras, muchas de ellas que no requieren el uso de contraste y que se han aplicado con un éxito variable en la práctica clínica. A pesar del desarrollo de estas técnicas, la secuencia con contraste se considera la técnica estándar. Recientemente en 2019 se ha desarrollado una nueva técnica 3D denominada "angiografía mejorada por relajación sin contraste y activación" (REACT) que no utiliza contraste ni control con ECG y desencadenada por la respiración.

 

El objetivo de los autores es comparar la calidad de imagen, la confianza diagnóstica y la concordancia entre lectores entre la nueva secuencia REACT y la secuencia convencional de RM con contraste para la valoración del sistema venoso central torácico. Para ello realizan un estudio retrospectivo a partir de la RM torácicas practicadas a pacientes pediátricos en el que se le aplican ambas secuencias. Los resultados obtenidos demuestran que la técnica REACT se puede utilizar para evaluar la anatomía y la permeabilidad venosa central en niños y adultos jóvenes y que no muestra diferencias significativas en la calidad general de la imagen, la confianza diagnóstica o la frecuencia de artefactos, con una concordancia entre lectores similar en comparación con las secuencias de venografía de RM con contraste.

 

PUNTOS FUERTES:

  • El punto fuerte principal del trabajo es plantear una nueva secuencia de RM como alternativa a la secuencias con contraste para evaluar la permeabilidad venosa central en pediatría eliminando potencialmente la necesidad de material de contraste intravascular.
  • Los autores relatan de forma detallada las características de la nueva secuencial así como las ventajas que presentan frente a los secuencias convencionales.
  • Además es uno de los pocos estudios que compara directamente la nueva secuencia con las convencionales.

 

PUNTOS DÉBILES:

  • El pequeño tamaño de la muestra, que pertenecen todos a la misma institución, que solo se compara con una secuencia con contraste estática, sin saber el comportamiento con el resto de técnicas de venografía con RM y que solo se ciñe a la valoración del sistema venoso del cuello y tórax y no de otras áreas del cuerpo.

 

 

Dra. Rocío Rodríguez Ortega

Sección de Radiología  Pediátrica (SERPE)

Suscríbete

Comités

Sugerencias

Mantenimiento web

El próximo fin de semana, 2 y 3 de marzo, la web no estará operativa por labores de mantenimiento.
Podrás seguir accediendo a la plataforma de formación en http://aula.formacion.seram.es