Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- The Value of Adding Ductography to Ultrasonography for the Evaluation of Pathologic Nipple Discharge in Women with Negative Mammography
The Value of Adding Ductography to Ultrasonography for the Evaluation of Pathologic Nipple Discharge in Women with Negative Mammography

Artículo que estudia el valor añadido de la ductografía a la ecografía para evaluar secreción patológica por el pezón en pacientes con mamografía negativa.
Analiza la eficacia de las diferentes técnicas diagnósticas y establece un algoritmo en el que se emplea la mamografía como primera prueba diagnóstica, a pesar de su baja sensibilidad y eficacia. A continuación, establece la realización de la ecografía y de la ductografía. La ductografía presenta ciertas ventajas respecto a la ecografía como por ejemplo la valoración de microcalcificaciones y un mejor mapeo prequirúrgico, pero es una prueba invasiva que requiere secreción activa en el momento de su realización y el uso de contraste. Por ello en dicho algoritmo se recomienda realizar una segunda ecografía post-ductografía aumentando la eficacia diagnóstica y mejorándose la localización y caracterización de estas lesiones.
El estudio concluye que la sensibilidad de la ductografía y de la ecografía posductografía fueron significativamente mayores que las de la ecografía inicial. El VPN de la ecografía posductografía también fue significativamente mayor que el de la ecografía inicial. Sin embargo, la especificidad fue significativamente mayor para la ecografía inicial que para la ductografía y la ecografía posductografía. Lo más interesante es sin duda que los hallazgos de la ductografía permitieron la localización de la lesión en la ecografía posterior, facilitando su marcaje y la posible selección de planes de tratamiento óptimos.
PUNTOS FUERTES:
- Cabe destacar el valor añadido de la ductografía sobre todo al realizar una ecografía second look postductografía.
PUNTOS DÉBILES:
- Se trata de un artículo retrospectivo con pocos casos en el que además no se valora el papel de la RM mamaria en estos pacientes.
Dra. Silvia Pérez
Sección de Radiología de mama - SEDIM