Espacio editorial virtual

Revisión de las principales cirugías digestivas altas y sus cambios anatómicos esperables en tomografía computada. Una guía para el radiólogo. Parte II

Revista Chilena de Radiología
Maldonado-Schoijet I, Feldman-Fuentes D, Sáez-Morales R, Rossi-Meersohn R y Varela-Ubilla C Revisión de las principales cirugías digestivas altas y sus cambios anatómicos esperables en tomografía computada. Una guía para el radiólogo. Parte II Rev Chil Radiol. 2022;28(1):27-37
SERAM - Revista chilena de Radiología
Autor/es: Maldonado-Schoijet I, Feldman-Fuentes D, Sáez-Morales R, Rossi-Meersohn R y Varela-Ubilla C

Artículo de revisión, de perfil educacional que repasa las diferentes técnicas quirúrgicas de cirugía digestiva baja correlacionándolas con los hallazgos de imagen (TC).

El fundamento de este manuscrito es que, para los radiólogos, es importante tener un conocimiento anatómico adecuado y estar familiarizados con las técnicas quirúrgicas de las cirugías digestivas bajas. Dado el creciente aumento de la patología neoplásica e inflamatoria del colon y del intestino delgado, se ha incrementado el número de procedimientos quirúrgicos, siendo la TC la técnica de elección. Así, debemos diferenciar por TC los cambios anatómicos posquirúrgicos normales de los patológicos, para mejorar la sensibilidad en la detección de las recidivas tumorales y las posibles complicaciones.

El artículo está estructurado en tres grandes bloques según el tipo de cirugía: resección segmentaria colo-rectal (colectomía, resección segmentaria de recto y resección abdominoperineal o cirugía de Miles); resección no segmentaria colorrectal; ostomías (colostomías e ileostomías)

PUNTOS FUERTES:

  • Artículo sencillo de leer y muy completo. Los esquemas gráficos de las distintas técnicas quirúrgicas son muy ilustrativos.

PUNTOS DÉBILES:

  • Echo en falta algún ejemplo de complicaciones postquirúrgicas. Realmente el artículo es de complicaciones “esperables”, pero se podría haber puesto puntualmente algún caso patológico con claves diagnósticas de cómo evaluarlo.

 

Dra. Cristina García Villar

Sección de Radiología de abdomen - SEDIA

 

 

Suscríbete

Comités

Sugerencias

Mantenimiento web

El próximo fin de semana, 2 y 3 de marzo, la web no estará operativa por labores de mantenimiento.
Podrás seguir accediendo a la plataforma de formación en http://aula.formacion.seram.es