Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- Imaging of renal emergencies: Review of infectious, hemorrhagic, vascular, and traumatic etiologies
Imaging of renal emergencies: Review of infectious, hemorrhagic, vascular, and traumatic etiologies
La Radiologia medica
Huynh AD, Sweet DE, Feldman MK, Remer EM. Imaging of renal emergencies: Review of infectious, hemorrhagic, vascular, and traumatic etiologies. Br J Radiol (2022)

Autor/es: Huynh AD, Sweet DE, Feldman MK, Remer EM.
Se trata de un artÃculo de revisión bien redactado y actualizado (julio de 2022) sobre patologÃa renal aguda, incluyendo patologÃa obstructiva, infecciosa de vÃa urinaria y/o parénquima renal, vascular y traumática).
Expone las indicaciones actuales y rentabilidad de las técnicas diagnósticas, y las modificaciones en cuanto a actitudes terapéuticas menos invasivas y más intervencionistas. Enfatiza el papel del diagnóstico radiológico, ante la inespecificidad clÃnica y analÃtica, con un enfoque que integra hallazgos radiológicos:
- Diagnósticos del proceso agudo
- Diagnósticos de la causa subyacente, como el hallazgo altamente sugestivo de vasculitis tipo panarteritis nodosa de un hematoma renal espontáneo bilateral
- Pronósticos, como signos distintivos de procesos infecciosos con mejor (pielitis enfisematosa) y peor pronóstico (pielonefritis enfisematosa), o el riesgo de sangrado en masas renales (relacionado con el tamaño de los aneurismas -mayores a 5 mm- en angiomiolipomas, y sin relación con el tamaño de un carcinoma de células renales o de una malformación arteriovenosa).
- Condicionantes de cambios en la actitud terapéutica a corto plazo, como la derivación de la vÃa urinaria en casos de pionefrosis o presencia de gas, la angioplastia en la estenosis arterial de un riñón trasplantado, la diálisis en la necrosis cortical aguda o el tratamiento intervencionista en aneurismas arteriales mayores de 2-3 cm.
- Visibles en técnicas menos convencionales, como la ecografÃa con contraste y RM, como la restricción en secuencias de difusión indicativa de infección o infarto, o los hallazgos distintivos de un hematoma.
PUNTOS FUERTES:
- Aporta otros datos relevantes, como la prevalencia, clÃnica, causas, factores predisponentes, pronóstico y opciones terapéuticas más adecuadas para cada entidad, desde el tratamiento conservador, intervencionista radiológico o quirúrgico.
PUNTOS DÉBILES:
- Hay pocas limitaciones, destacando el escaso protagonismo de la ecografÃa, salvo la Doppler en el trasplante renal. Aun asÃ, el resto de los aspectos hacen muy aconsejable su lectura.
Dra. Juana MarÃa Plasencia MartÃnez
Sección de RadiologÃa de Urgencias - SERAU