Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- Magnetic resonance imaging findings of cystic ovarian tumors: major diferential diagnoses in five types frequently encountered in daily clinical practice
Magnetic resonance imaging findings of cystic ovarian tumors: major diferential diagnoses in five types frequently encountered in daily clinical practice

Artículo educacional que repasa el diagnóstico diferencial por Resonancia Magnética (RM) de los tumores ováricos de aspecto quístico más frecuentes de nuestra práctica diaria. Estas lesiones constituyen un reto radiológico, ya que tienen una apariencia similar. No obstante, algunas de estos tumores pueden ser diagnosticados por sus características radiológicas por RM, sus cambios morfológicos a lo largo del tiempo y los marcadores tumorales.
Diferenciar una lesión ovárica benigna de una maligna es crucial para garantizar el tratamiento adecuado de estos tumores. Por eso, los autores realizan un repaso iconográfico de los tumores quísticos de ovario dividiéndolos en cinco grupos:
- Masas quísticas uniloculares sin nódulos murales o componente sólido (cistoadenoma seroso, quistes funcionales, quistes de inclusión epitelial, quistes paratubáricos y endometriosis).
- Lesiones ováricas multiloculares (tumores mucinosos y metástasis ováricas).
- Lesiones quísticas con nódulos murales no relacionadas con la endometriosis (tumor seroso borderline y carcinoma seroso).
- Tumores ováricos secundarios a endometriosis (tumores cero-mucinosos borderline, el carcinoma endometrioide y el carcinoma de células claras).
- Lesiones quísticas con grasa, que incluye los tumores relacionados con teratomas.
De cada uno de los tipos explica sus principales características radiológicas y aportan muchas imágenes de gran calidad que sirven como ejemplo.
PUNTOS FUERTES:
- Es un tema importante. Es un artículo bien escrito y sencillo de leer con unas buenas imágenes.
PUNTOS DÉBILES:
- Hubiera sido interesante incluir el concepto de O-Rads por RM.
Dra Cristina García Villar
Sección de Radiología de abdomen - SEDIA