Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- Longitudinal Ultrasound Assessment of Changes in Size and Number of Incidentally Detected Gallbladder Polyps
Longitudinal Ultrasound Assessment of Changes in Size and Number of Incidentally Detected Gallbladder Polyps
American Journal of Roentgenology
Walsh AJ, Bingham DB, Kamaya A Longitudinal Ultrasound Assessment of Changes in Size and Number of Incidentally Detected Gallbladder Polyps AJR Am J Roentgenol . 2022 Mar;218(3):472-483.

Autor/es: Walsh AJ, Bingham DB, Kamaya A
Artículo publicado dentro de imagen en gastroenterología de la AJR. El propósito de este estudio fue evaluar los cambios longitudinales en el número y tamaño de los pólipos de la vesícula biliar en los exámenes de ultrasonido en serie como parte de un programa de detección y vigilancia del carcinoma hepatocelular (HCC)
PUNTOS FUERTES:
- El número de pólipos y el tamaño del pólipo más grande se registraron en función principalmente de revisión de informes de examen. Se resumieron los cambios longitudinales en los exámenes seriados. Se revisaron los hallazgos patológicos de la colecistectomía.
- Aplicación en un número importante de pacientes, más de 9000, como muestra significativa
- Cuando se utiliza un umbral de 2 mm para definir el crecimiento, el 10 % de los pólipos aumentan de tamaño
- Mayor proporción que en otros estudios del nº pacientes con disminución del tamaño de los pólipos y similar a otros en el aumento
- Técnicas avanzadas como la ecografía con contraste mantiene promesa en la diferenciación de pólipos no neoplásicos de neoplásicos y/o neoplasias malignas para vesícula biliar polipoide más grande (es decir, > 10 mm)
- Los pólipos de la vesícula biliar fluctúan tanto en tamaño como en número sobre los exámenes en serie y puede fluctuar en la visibilidad.
PUNTOS DEBILES:
- Las diferencias técnicas como la frecuencia del transductor, configuración de la máquina y diferencias entre pacientes en cuanto al ayuno o el grado dela distensión de la vesícula biliar puede afectar la visibilidad de los pólipos de la vesícula biliar
- Mucha variabilidad inter e intra observadores
- No se ha encontrado ninguna característica única que tenga un alto VPP para los pólipos neoplásicos o ser estadísticamente significativo predictor en análisis multivariable
- Limitaciones del estudio , es que fueron todos pacientes sometidos al screening del HCC, sabiendo que los procesos como la hepatitis están relacionados con mayor frecuencia de litiasis y de pólipos, por disfunción biliar
- Las ecografías fueron realizadas en principio para la vigilancia del HCC, no para seguimiento específico de pólipos aislados.
Dr. Jose Angel Jiménez Lasanta
Sección de ultrasonidos - SEUS