Espacio editorial virtual
- Inicio
- Espacio editorial virtual
- Ultrasonido de los nervios periféricos de la extremidad inferior
Ultrasonido de los nervios periféricos de la extremidad inferior
Rev. Colomb. Radiol
Rodríguez-Ramírez, C.L. y Gómez-Guzmán, I.D.

Autor/es: Dr.José Angel Jiménez Lasanta
El ultrasonido (US) se consideraba un complemento de la resonancia magnética (RM); sin embargo, con los equipos modernos, se ha convertido en la mejor modalidad diagnóstica para la revisión de los nervios periféricos, aceptada cada día más, debido a la rapidez, disponibilidad y la característica dinámica del método ecográfico. La desventaja principal es que depende del operador y que la experiencia de quien lo realiza es fundamental para su adquisición e interpretación. Este trabajo muestra una breve revisión de la técnica y de los marcadores anatómicos en la valoración de los nervios periféricos más comunes de la extremidad inferior.
PUNTOS DÉBILES:
- Las desventajas dependen de la disponibilidad de los equipos con alta resolución y de la destreza y conocimiento de quien lo realiza. De aquí la importancia del conocimiento de la sonoanatomía de los nervios periféricos
PUNTOS FUERTES:
- El US es el mejor método de imagen en la revisión de los nervios medianos y pequeños, así como de los superficiales: el nervio femoral cutáneo lateral, el pudendo, el iliohipogástrico, el ilioinguinal, el genitofemoral, el femoral cutáneo posterior, los glúteos superiores y el obturador.
- US como técnica de seguridad, buena tolerancia del paciente, bajo costo, amplia disponibilidad; es una modalidad complementaria con calidad superior en la evaluación dinámica de los nervios periféricos.
- Muy buenas imágenes.
Dr.José Angel Jiménez Lasanta
Sección de radiología - SEUS